casos de éxito

ISA impulsa su estrategia 2040 con una Transformación Digital hacia la Nube



Dirección copiada

La Transformación Digital de ISA busca potenciar la eficiencia, productividad e innovación en sus operaciones a lo largo de seis países de Latinoamérica. La decisión estratégica responde a la necesidad de modernizar su infraestructura tecnológica, optimizar la gestión de datos y mejorar sus capacidades analíticas para impulsar la sostenibilidad.

Publicado el 22 de jul de 2025

Sandra Defelipe Díaz

Periodista especializada en tecnología, en medios digitales, producción de contenidos y liderazgo editorial



ISA impulsa su estrategia 2040 con una Transformación Digital hacia la Nube
ISA impulsa su estrategia 2040 con una Transformación Digital hacia la Nube

ISA, ccompañía multilatina con más de cinco décadas de operación en la región y presencia en los negocios de energía eléctrica, vías, telecomunicaciones y TIC, ha completado un hito significativo en su estrategia de modernización al migrar sus soluciones de planificación de recursos empresariales (ERP) y analíticas de SAP a la Nube. Este movimiento estratégico busca potenciar la eficiencia, la productividad y la innovación en sus operaciones a lo largo de 6 países de Latinoamérica, incluyendo Chile, Perú, Bolivia, Brasil y Panamá.

La decisión de ISA de embarcarse en esta Transformación Digital responde a la necesidad de modernizar su infraestructura tecnológica, optimizar la gestión de datos, y mejorar las capacidades analíticas para impulsar la eficiencia y la sostenibilidad. Además, la compañía buscaba fortalecer sus herramientas y normativas de seguridad, así como aprovechar los beneficios en términos de alcance, tiempo de implementación y relación costo/beneficio que ofrece la nube.

Olga Lucía López Marín, vicepresidente de Tecnología de la Información de ISA, destacó los beneficios de esta migración, afirmando que “No sólo modernizamos el modelo de servicios, sino que se fortaleció la seguridad, la eficiencia operativa y la sostenibilidad financiera de las soluciones, alineándose plenamente con los objetivos de crecimiento y transformación digital de la organización“.

Un resultado notable de esta migración ha sido la reducción del tamaño de la base de datos de ISA en un 70 %, gracias a una estrategia de archivado de información a largo plazo. Asimismo, la compañía ha mejorado el rendimiento y la confiabilidad en la carga de información, utilizando herramientas de Business Intelligence (BI) para optimizar la toma de decisiones.

La “mudanza” tecnológica de ISA fue un proceso de gran magnitud, que contó con el apoyo de AYESA como socio estratégico. Esta implementación exitosa ha logrado la consolidación de una plataforma tecnológica robusta para el futuro, abarcando más de 50 sociedades, 21 procesos de negocio, 200 flujos de integración y más de 3000 usuarios en los seis países donde opera ISA.

Con esta transformación, ISA está utilizando soluciones completas en la nube que incluyen inteligencia de negocios y gestión de costos. La expectativa es consolidar las operaciones transaccionales y financieras de todas sus empresas en esta nueva plataforma. Catalina Manrique, gerente general de SAP Colombia, comentó que: “El caso de ISA demuestra cómo nuestras soluciones pueden contribuir a la modernización de los procesos de negocio, con aplicaciones diseñadas para optimizar cada área del mismo“.

Tras este proceso de migración, ISA busca continuar optimizando sus operaciones para identificar nuevas vías de transformación y maximizar los beneficios futuros.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5