transformación Digital

Jaime López, de Haceb: “Somos una organización ambidiestra”



Dirección copiada

Con una mano en el pasado y otra en el futuro, Haceb es una empresa colombiana que se ha tomado la Transformación Digital en serio a lo largo de sus 85 años de vida. Para conocer más sobre su filosofía de cambio, hablamos con Jaime Andrés López, su director de Finanzas y TI.

Publicado el 1 de abr de 2025



Jaime López, Director de Finanzas y TI de Haceb destaca el proceso de transformación de esta empresa colombiana de 85 años de historia
Jaime López, Director de Finanzas y TI de Haceb destaca el proceso de transformación de esta empresa colombiana de 85 años de historia

Cuando Jaime Andrés López llegó a Haceb, hace casi 10 años, este fabricante colombiano de electrodomésticos se encontraba en medio de un proceso de cambio, uno de muchos, hacia la migración de un ERP. Una operación llamada ‘paSAPorte’ en referencia al proveedor tecnológico que los acompaña hasta la actualidad.

Y es que es imposible mantenerse vigente por 85 años sin una vocación al cambio. Una estrategia hacia la innovación abierta que este fabricante mantiene hasta nuestros días y que ha impulsado alianzas con universidades y hackatones con asesores externos y empleados, que han dado como resultado desde agentes de Inteligencia Artificial hasta el desarrollo de nuevos productos y servicios.

Fruto de esta tecnología han nacido agentes como Wilson, un asistente técnico de Haceb nombrado en honor a los sensores y técnicos de servicio de esta empresa en Colombia. “Wilson es uno más de los 250 técnicos de servicio que prestamos en los diferentes hogares en Colombia”.

Innovación orientada a los clientes

El mayor secreto de la transformación tecnológica de Haceb ha sido, irónicamente, no basarse en la tecnología por sí misma. “Cuando nos conectamos con la tecnología, hay un propósito superior bastante inspirado y es generar bienestar y progreso para todos”, afirmó López.

Así, la estrategia de Haceb se centra en el consumidor, buscando mejorar su experiencia a través de soluciones personalizadas y una conexión continua. “Buscamos la excelencia operacional y todas esas tecnologías para ser cada vez más competitivos y para que la organización pueda crecer exponencialmente generando una ventaja competitiva”, destacó López.

Y como una forma precisamente de incentivar el cambio, Haceb ha creado programas internos como el llamado ‘Héroes de la Innovación y la Transformación Digital’ que comprende: “compañeros que están pensando en cómo hacer las cosas mejor, cómo utilizar esas tecnologías emergentes y colocarlas al servicio de sus procesos o de muchas más cosas que tengamos en la organización, y los premiamos cada trimestre”.

Presente y futuro

“Somos una organización ambidiestra, una organización que piensa tanto en el presente como en el futuro”, señaló Jaime López, destacando la importancia de equilibrar la eficiencia operativa con la exploración de nuevas oportunidades.

Esta filosofía se plasma en hechos concretos como el desarrollo de una aceleradora de estrategias al interior de la compañía llamada ‘Proyectos Mercurio’, en referencia al dios del comercio y con el que se busca “impulsar la creatividad y la innovación de la empresa”.

De la nube hacia el futuro

Dentro de las grandes transformaciones recientes de Haceb está la migración de su ERP a la nube en 2024. “Bajo la metodología de SAP RISE y es relevante porque es mucho más que un modelo de operación. Es donde tenemos nuestros datos mucho más seguros, más flexibles en la infraestructura y con mayor capacidad de servicio para toda nuestra organización”.

Por último, al hablar del papel de las tecnologías emergentes que espera que afecten al mercado, López identifica áreas clave como la Inteligencia Artificial Generativa, la hiperautomatización de procesos, la Analítica Avanzada y el Internet de las Cosas (IoT).

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5