Quien lo vive es quien lo goza, y en este caso es quien más aprendizajes, contactos y relaciones se lleva. eShow Colombia reunió a más de 50 conferencistas, nacionales e internacionales, conocedores del entorno digital desde diferentes sectores.
Sin embargo, Impacto TIC acerca lo mejor de eShow para quienes no pudieron asistir, y en este caso les comparte algunas de las frases que más eco generaron durante sus respectivas presentaciones:
1.
José Esteban Rojas, director de CVN:
“Creo que economía naranja es todo y es nada. El software es todo, está en todo”.
2.
Sergio Gómez, Client Partner en Facebook:
“En 2020 habrá lugares con más dispositivos que luz o agua”.
3.
Carolina Echeverri, especialista en marketing y SEO, y directora de Contento Inbound Marketing:
“Personalización de la información: disminuir la pauta y mejorar los contenidos”.
4.
Adriana Molano, directora de eShow Colombia y autora del libro 'Modelos de negocio para la economía digital':
“Economía Digital se trata de entender 2 palabras: conversión y valor”.
5.
Mauricio Chiappe, Country Manager de Cuponatic:
“Piensen en la experiencia del usuario desde el momento en que él entra al sitio web”.
6.
Víctor Muñoz, alto consejero presidencial para la Innovación y la Transformación Digital:
“No podemos perder de perspectiva que la tecnología es un habilitador, no el fin. La gran meta es lograr mejorar la calidad de vida de las personas”.
7.
Paula Barcenas, Agency Partner en Facebook Colombia:
“La experiencia de otros podría convertirse en el éxito nuestro. ¡Sigan los casos de éxito, y prueben!”.
8.
Mario Castaño, director técnico de Cintel:
“Todos los sectores necesitan ser transformados digitalmente, y así no haya llegado la innovación disruptiva, tarde o temprano llegará”.
9.
Ángela Pinzón, directora de DashFleet:
“Con educación y conectividad, una persona puede emprender desde cualquier parte del país y con pocos recursos. Como emprendedora, pienso que en esos 2 frentes debería trabajar el nuevo Gobierno”.
10.
Mauricio Jaramillo Marín, cofundador de Impacto TIC y director de +Hangouts de Periodismo:
“El ROI no debería ser la obsesión a la hora de hacer contenidos. La obsesión debe ser que estos aporten valor. Y estos no deben ser pensados solo para vender: muchas veces su aporte a la reputación es aún más valioso”.