EVENTO TIC
Destacados
Todos los contenidos
Liderazgo en las Ciudades Inteligentes: lo público, lo privado y los ciudadanos
El Siglo XIX fue el siglo de la industrialización; el siglo XX, el del PC, y el XXI está siendo el de la sociedad hiperconectada. Cada una de estas...
Ciudades inteligentes, ¿cuáles son sus límites? Un nuevo capítulo del podcast #ContraTIC
A lo largo del especial Reimaginando Ciudades y Territorios Inteligentes conocimos varias propuestas, definiciones, opiniones, acercamientos y definiciones sobre lo que una Ciudad Inteligente puede ser. Si bien hay...
¿Cómo funciona un edificio inteligente?
Cada día y año que pasan, los edificios se convierten en partes más y más fundamentales de nuestras vidas. Después de todo, los edificios pueden albergar centros como hospitales,...
Convocatoria abierta: MoviLab Bogotá para conocer y probar soluciones digitales para la nueva movilidad
La movilidad en Bogotá puede ser un dolor de cabeza para diferentes actores, ¿cómo avanzar hacia una nueva movilidad de manos de la tecnología y la innovación?
El Plan de...
No puede haber ciudades o territorios inteligentes sin inclusión TIC
La firma de consultoría de negocios Frost & Sullivan define como Ciudades Inteligentes a aquellas que están construidas sobre soluciones y tecnologías que llevan inteligencia a 5 de estos...
Necesitamos un recambio masivo cultural como base de la eficiencia energética
Cuán importante ha sido el desarrollo de la energía eléctrica que en su momento (entre 1880 y 1890) sucitó una de las carreras más importantes de la historia entre...
Eficiencia y calidad de vida, ejes fundamentales de la sostenibilidad
Aunque solemos escuchar bastante sobre la sostenibilidad desde un punto de vista político y regulatorio, lo cierto es que esta es una materia que va mucho más allá. Las...
Cocreación para hacer de Bogotá un territorio inteligente
Desde muy temprano en su gestión, la actual administración distrital de Bogotá dio luces de hacia dónde quería encaminar a la capital del país. En marzo de 2020 el...
Las herramientas (¡incluso las tecnológicas!) que hacen posibles los Territorios Inteligentes
Que conceptos como la Transformación Digital y los Territorios Digitales tienen un gran componente cultural y que la tecnología es tan solo un habilitador o una herramienta –fundamental, eso...
Territorios Inteligentes de Colombia, mucho más allá de las grandes ciudades
Puede ser que aún hoy se piense en las ciudades del futuro como escenarios donde hay carros voladores y máquinas haciendo absolutamente todo. En parte por esto es que...
Experiencias que apuntan a la ciudadanía inteligente
Cómo prestar mejores servicios para los ciudadano a través de la tecnología no es una cuestión de respuesta única. Sin embargo, sí es –en varios casos– la razón de...
Los Territorios Inteligentes del mundo: ¿hacia dónde podemos apuntar?
Las nuevas tecnologías, la nueva conectividad y la Cuarta Revolución Industrial han tenido y tendrán consecuencias importantes en los territorios en donde habitamos. El aumento constante de la población...
Los territorios inteligentes según el lente de Hollywood
Para los amantes del séptimo arte y de la ciencia ficción, es muy probable que las palabras “smart cities” o territorios inteligentes nos recuerden las ciudades del futuro que...
Territorios Inteligentes, o cómo reimaginar el país desde las estructuras más pequeñas
Cuando se habla de Ciudades Inteligentes es prácticamente imposible evitar que desde los ya cuarentones en adelante caigamos en el lugar común de pensar en Los Supersónicos, mientras que...
Referencia
Entrevista
#RHForumCO
«Las empresas grandes tienen que comenzar por algún lado»: Nick Hopman
Una vez más se hace hincapié en que la tecnología sin el cambio cultural no es nada. Nick Hopman, director de tecnologías emergentes de...