IMEXHS, empresa colombiana pionera en tecnología médica, marcó un nuevo hito con el lanzamiento oficial de Aquila +, su nueva plataforma de teleradiología 100 % en la nube, en un evento virtual transmitido por Streaming Colombia. Este software, desarrollado por médicos para médicos, representa un avance clave en la Transformación Digital del sector salud, con especial énfasis en la eficiencia diagnóstica, la seguridad de la información y la democratización del acceso a servicios de radiología.
Durante el evento, liderado por Juan David Fajardo (VP de ventas globales), Sebastián Bedoya (líder de desarrollo) y el doctor Germán Arango, neurorradiólogo y CEO de IMEXHS, se destacó el impacto de Aquila Plus en los flujos de trabajo clínico y en la reducción de la carga operativa de los radiólogos.
La radiología en América Latina está viviendo una revolución impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), la computación en la nube y otras herramientas tecnológicas de vanguardia. En un contexto donde la escasez de profesionales de la salud representa un desafío significativo, especialmente en áreas rurales, estas innovaciones prometen democratizar el acceso a diagnósticos por imágenes de alta calidad y transformar la práctica médica tal como la conocemos.
Según datos revelados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 2022, la región de las Américas enfrenta un “déficit de 600 mil profesionales de la salud, lo que afecta especialmente el acceso a la atención en áreas rurales y desatendidas“.
Esta realidad impacta directamente en la disponibilidad de radiólogos, profesionales esenciales para la detección y tratamiento oportuno de diversas enfermedades. En Colombia, por ejemplo, según el Ministerio de Salud y Protección Social, se estima que hay menos de 1,800 radiólogos para atender al total de la población.
A esta problemática se suman los desafíos inherentes a la industria de imágenes médicas, caracterizada por plataformas inflexibles, implementación compleja, baja experiencia en servicios en la nube, soporte técnico deficiente y baja escalabilidad.

Aquila+, diseñado para facilitar la interpretación y el diagnóstico de imágenes médicas a distancia, incorpora la IA de manera asistencial, actuando como un valioso aliado para los radiólogos en la interpretación precisa y rápida de imágenes diagnósticas, sin reemplazar su crucial labor.
La plataforma permite a los especialistas analizar estudios en tiempo real desde cualquier dispositivo con conexión a internet, gracias al almacenamiento seguro en la nube. Además, integra herramientas de visualización avanzada, como la capacidad de desplegar una tomografía de tórax de alta resolución en menos de 700 milisegundos.

“Lo que estamos presentando va más allá de un nuevo producto, es un concepto integral que anticipa la práctica de la radiología del futuro“, afirma Germán Arango Bonnet, neurorradiólogo y CEO de IMEXHS.
Índice de temas
¿Qué hace única a Aquila +?
Aquila + integra Inteligencia Artificial de forma asistencial, con una función automática de reconocimiento de patrones que acelera los tiempos de lectura y mejora la precisión diagnóstica, sin reemplazar al profesional médico. Además:
- Se instala en horas o pocos días.
- Funciona en la nube, con una infraestructura autónoma y optimizada.
- Cuenta con integración con ChatGPT para apoyar la gestión clínica.
- Tiene herramientas para medir la productividad del centro médico.
- Es una plataforma diseñada con ciberseguridad desde su concepción.
Aquila+ responde a las problemáticas del sector de la radiología con una solución 100 % nativa en la nube, respaldada por la certificación en seguridad ISO 27001-2022 norma internacional garantiza altos estándares de protección y manejo de la información, vital para el manejo de datos sensibles en el sector salud, rápida de instalar, 99.9 % de disponibilidad, con soporte posventa especializado 24/7, actualizaciones automáticas, y un sistema intuitivo que permite estar productivo desde el primer día. Son elementos que muchas veces no son visibles para el usuario final, pero que impactan directamente la operación, la seguridad, y la calidad del servicio.
Con más de 580 instalaciones en 17 países y más de 8.5 millones de estudios procesados en el último año, IMEXHS se consolida como líder latinoamericano en soluciones para diagnóstico por imágenes.
El doctor Arango explicó en la entrevista que Aquila + puede llegar a ahorrar hasta 2 horas de trabajo por jornada y aumentar la eficiencia en un 45 %, aliviando la sobrecarga operativa de radiólogos y tecnólogos. La plataforma no solo responde a los desafíos actuales, sino que proyecta el futuro de una radiología más accesible, segura y eficaz.