¡Últimas semanas de la Temporada 3!
¡Únete a más de 27.000 colombianos certificados y 40.000 formados en Ciudadanía Digital!
Soy Digital es un programa global desarrollado por Facebook junto a Impacto TIC en Colombia.
Está diseñado para brindar las habilidades digitales fundamentales que los colombianos necesitan para ser ciudadanos digitales responsables, así como pautas para tener un pensamiento crítico –clave para enfrentar la desinformación y las noticias falsas–, empatía y un discurso digital.
Conozca Soy Digital
Es un programa gratuito de formación e inspiración en Ciudadanía Digital de Facebook e Impacto TIC.
En su primera temporada capacitó a 18.000 colombianos y certificó como ciudadanos digitales a 11.000 de ellos.
Consta de 10 módulos distribuidos en 3 sesiones de 3 horas de duración, los cuales son impartidos en vivo y en línea por formadores de Impacto TIC y líderes digitales de Colombia.
Festival 1:
Internet y Ciudadanía Digital
Módulo 1. Para qué es Internet
Módulo 2. Tu huella digital
Módulo 3. Protege tu identidad digital
Módulo 4. Comunícate respetuosamente y con efectividad
Módulo 5. Crea relaciones positivas en línea
Festival 2:
Pensamiento crítico y noticias falsas
Módulo 6. Conviértete en un pensador crítico
Módulo 7. Noticias falsas, ¿cómo combatirlas?
Módulo 8. WhastApp y cómo verificar la información
Festival 3:
Negocios digitales y creación de contenidos
Módulo 6. Conviértete en un pensador crítico
Módulo 9: Sé un creador de contenidos responsable
Módulo 10: Descubre el poder del periodismo ciudadano
Contenidos sobre Ciudadanía Digital
Así es como los colombianos perciben Internet y el dominio .CO, según un estudio de .CO Internet.
De la mano de #SoyDigital, Colombia tiene más usuarios de Internet responsables
¿Cómo a través del ejemplo, nuestros hijos pueden ser buenos ciudadanos digitales?
Campaña sucia en entre candidatos, #NoticiasTIC y más contenidos de Tecnología, Innovación y Ciencia
Pautas para superar con éxito el proceso de migración a espacios digitales
Hablemos de sexting, consentimiento, características, riesgos y consejos
¿Cómo disfrutar y aprovechar las redes sociales sin perder productividad?
Mujeres con discapacidad, doble reto para lograr la inclusión
VPN, una buena herramienta para proteger su privacidad
#NosMovemos: las Ciudades inteligentes requieren perspectivas femeninas
Mijos, ustedes que sí saben, ayuden a fortalecer la apropiación digital de adultos mayores
Responsabilidades y desafíos digitales en el estallido social colombiano – ContraTIC
Criptografía para el anonimato, para «proteger la privacidad y la vida»
Colombia, rumbo a la apropiación social del conocimiento en tecnología, innovación y ciencia
Paro Nacional y el desafío de entender y enfrentar sus fenómenos digitales
Mitos y verdades ‘digitales’ durante el Paro Nacional
Paro Nacional Colombia: Activismo en la era digital
El futuro de WhatsApp y las plataformas de mensajería empresarial
Roblox, el secreto mejor guardado de las nuevas generaciones
¿Qué ven las niñas, los niños y los adolescentes de Colombia en Internet y televisión?
Herramientas didácticas para enseñar Ciudadanía Digital a las nuevas generaciones
¡Jóvenes! ¿Qué tanto hacen con ese celular?
Con computadores y cuadernos, ingeniera empodera a las comunidades rurales del Cauca
Por qué es inútil el mensaje en el que se prohíbe a Facebook usar lo que usted publica
¿Qué tienen los ‘haters’ en la cabeza? – #CiudadaníaDigital
Cómo manejar el matoneo digital y seguir disfrutando de las redes sociales
Participe por un PS5 usando sus habilidades digitales
Derechos y deberes que son claves para ejercer como Ciudadanos Digitales
Así va la Ciudadanía Digital en Latinoamérica
Soy Digital Colombia, una oportunidad para ponerse al día con la Ciudadanía Digital
Se necesitan más ciudadanos digitales, sean nativos o no
Facebook e Impacto TIC traen Soy Digital a Colombia
10 beneficios y características de un Ciudadano Digital
Cómo llevar una vida digital sana, libre de trastornos y enfermedades
Networking, el momento de sacar a relucir su etiqueta digital
El equipo
Fernando Muñoz
Director GeneralCofundador y director de proyectos de Impacto TIC. Periodista de tecnología, innovación y negocios. Consultor en estrategias de comunicaciones basadas en contenidos. Especialista en Marketing de Contenidos Periodísticos.
Mauricio Jaramillo Marín
Director AcadémicoCofundador y director periodístico de Impacto TIC. Conferencista, consultor y formador en temas digitales, de periodismo y de tecnología en Colombia y Latinoamérica.
Juan Felipe Suárez
Formador y Coordinador AcadémicoEcólogo apasionado por la educación, así como por la difusión y la apropiación del conocimiento, con experiencias en temas medioambientales y su relación con la tecnología y las redes sociales. Además, es cofundador de EcoChuspa, un emprendimiento de divulgación ambiental.
María Camila Gómez
FormadorComunicadora social y periodista de la Pontificia Universidad Javeriana, con experiencia en comunicación digital, redacción, gestión de redes sociales y alianzas estratégicas, y experiencia en la capacitación en temas digitales y de comunicación.
Viviana Fernández
FormadoraLicenciada en Pedagogía Infantil con énfasis en investigación, y con especialización en curso en Infancia, Cultura y Desarrollo. Mentora, docente y formadora con más de 10 años de trayectoria.
Johana De Hoyos
FormadoraIngeniera de Sistemas, con amplia experiencia en el campo de la educación, capacitando a docentes, padres de familia y estudiantes en el manejo de las TIC en programas que aportan al cierre de la brecha digital, como Computadores para Educar, Redvolución y ProFuturo.
Sonia Carolina Gil
FormadoraLicenciada en Comunicación e Informática Educativa, con estudios de maestría en e-Learning. Ha sido docente presencial y tutora virtual, y ha participado en la creación de ambientes de aprendizaje mediados por el uso de TIC.
Claudia Marcela Gómez
Líder administrativaProfesional en Administración de Empresas. Encargada de los procesos administrativos de Soy Digital y de apoyar la gerencia del programa.