El futuro de WhatsApp y las plataformas de mensajería empresarial

Publicado el 10 May 2021

Ya casi llega la hora. Después de meses y aplazamientos por parte de Facebook, este 15 de mayo WhatsApp, la plataforma de mensajería más popular del mundo, cambiará sus políticas de privacidad para los usuarios.

La noticia generó, tras su anuncio, toda una migración de usuarios hacia plataformas como Signal y Telegram, preocupó a muchos de los más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. Si bien Facebook –dueño de WhatsApp– oyó las voces de sus usuarios y ha dado un parte de tranquilidad, aún quedan muchas preguntas sobre lo que implicarán estos cambios.

Y no solo los usuarios personales tienen dudas y algunos temores, sino también las empresas que usan la plataforma para comunicarse con sus clientes, proveedores y entre sus colaboradores.

En este hangout, 3 invitados conversaron sobre los cambios de WhatsApp, los retos actuales y futuros de la mensajería instantánea para las pequeñas y grandes organizaciones, el futuro tecnológico de estas plataformas y tendencias en este campo.

Los invitados, especialistas en este tema, son:

• Paloma Szerman, directora de Políticas Públicas de WhatsApp para América Latina, desde Buenos Aires, Argentina.

• Carlos Sierra, CEO de Twnel, una ‘startup’ de mensajería y automatización empresarial, desde Boston, Estados Unidos.

• Fernando Sotelo, líder de Alianzas Estratégicas de Zoho Latinoamérica, la firma que desarrolla Zoho Cliq, desde Austin.

Prohibida su reproducción total o parcial.

¿Qué te ha parecido este artículo?

I

Redacción Impacto TIC

Equipo de analistas y periodistas sénior especializados en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y su impacto en Colombia. Nuestra experiencia se centra en ir más allá de los titulares de hardware y software para contextualizar la transformación digital como un motor de desarrollo económico y social. Proporcionamos información estratégica y rigurosa, validando cada dato con fuentes primarias y un conocimiento profundo de las políticas del MinTIC, el mercado de innovación (Fintech, Edtech, etc.) y los retos de la Ciudadanía Digital. Nuestra misión es ser la fuente de información más confiable y autorizada para los líderes de opinión y tomadores de decisiones en el país.

email Sígueme en

Artículos relacionados