CIUDADES INTELIGENTES

Bogotá, libre de barreras para la infraestructura TIC



Dirección copiada

La CRC acreditó a Bogotá como ciudad libre de barreras para el despliegue de infraestructura TIC, lo que le permitirá a la ciudad ampliar cobertura 5G y fortalecer la estrategia Bogotá Capital Digital.

Publicado el 29 de oct de 2025

Redacción Impacto TIC

Editores y Analistas Senior de Ecosistema TIC



Diana Celis, consejera TIC, y Claudia Bustamante, directora ejecutiva CRC
Diana Celis, consejera TIC, y Claudia Bustamante, directora ejecutiva CRC

Bogotá fue acreditada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) como ciudad libre de barreras para el despliegue de infraestructura TIC, lo que la posiciona como una de las capitales más avanzadas del país en materia de conectividad y Transformación Digital.

La certificación significa que la ciudad cumple con todos los requisitos normativos para facilitar la instalación y expansión de tecnologías como 4G, 5G y futuras redes, además de fomentar la compartición de infraestructura. Esto se traduce en una mejor calidad del servicio y mayor cobertura, tanto en zonas urbanas como rurales.

Un paso clave hacia Bogotá Capital Digital

De acuerdo con la CRC, la acreditación es resultado del impacto del Decreto Distrital 482 de 2024, que estableció un Procedimiento Único para el despliegue de infraestructura TIC, y del Manual de Mimetización de Estaciones Radioeléctricas, diseñado para reducir la resistencia ciudadana a la instalación de antenas y otros equipos.

Además, la Comisión concluyó que las disposiciones del Plan de Ordenamiento Territorial (Decreto 555 de 2021) no representan restricciones para la expansión de redes, lo que despeja el camino para seguir fortaleciendo la infraestructura digital de la capital.

“Con esta acreditación, la Alcaldía Mayor de Bogotá cumple una de las metas del Plan de Desarrollo Bogotá Camina Segura y fortalece la estrategia Bogotá Capital Digital, que busca consolidar a la ciudad como modelo global de ciudad inteligente, masificar la conectividad y cerrar brechas digitales”, señaló Diana Celis Mora, consejera distrital de TIC .

Colaboración institucional y liderazgo en conectividad

Bogotá es la decimocuarta ciudad capital del país en recibir esta certificación, gracias al trabajo conjunto de la Secretaría General, la Secretaría de Planeación, la Secretaría del Hábitat y la Secretaría Jurídica Distrital, con el apoyo de Asocapitales, que gestionaron la solicitud de acreditación ante la CRC. Este esfuerzo interinstitucional ha permitido mejorar la posición de la capital en el índice de favorabilidad para el despliegue de redes que monitorea la CRC.

Con esta acreditación, Bogotá podrá ser incluida por el Ministerio TIC en el listado de municipios candidatos a recibir beneficios en los planes nacionales de expansión de cobertura.

Avance acelerado del 5G en la capital

En solo un año, la cobertura 5G en Bogotá pasó del 30,38% al 69,2%, de acuerdo con el informe Data Flash CRC del segundo trimestre de 2025. Este salto de casi 39 puntos porcentuales consolida a la capital como la ciudad con mayor despliegue urbano de 5G en Colombia, reflejando su liderazgo en conectividad, innovación y Transformación Digital.

Infraestructura para una ciudad más conectada y participativa

La acreditación no solo refleja los avances de la ciudad en su despliegue de infraestructura TIC, sino que podrá acelerarlos, y ayudar a que se desarrolle la estrategia Bogotá Capital Digital, que según la Consejería TIC pone a las personas en el centro del desarrollo tecnológico, con una visión que conecta territorios, promueve la equidad y la participación ciudadana.

Artículos relacionados