TELECOMUNICACIONES

Movistar lanza internet de hasta 2.000 Megas en Bogotá



Dirección copiada

Movistar Colombia anunció el lanzamiento de nuevos planes de internet por fibra óptica con velocidades de hasta 2.000 Mbps en Bogotá, iniciando en los sectores del Centro Internacional, Parque Bavaria, ParkWay y La Macarena. La compañía indicó que esta actualización fortalece su infraestructura y prepara la red para la adopción de futuras tecnologías.

Publicado el 16 de oct de 2025

Redacción Impacto TIC

Editores y Analistas Senior de Ecosistema TIC



Movistar Colombia anunció el lanzamiento de nuevos planes de internet por fibra óptica con velocidades de hasta 2.000 Mbps en Bogotá.

La compañía de telecomunicaciones Movistar Colombia anunció el lanzamiento de nuevos planes de internet por fibra óptica con velocidades de hasta 2.000 megabits por segundo (Mbps) en la ciudad de Bogotá. Este servicio, que representa una de las velocidades más altas ofrecidas en el mercado residencial del país, estará disponible inicialmente en un polígono específico de la capital.

El despliegue inicial cubrirá los sectores del Centro Internacional, Parque Bavaria, ParkWay y La Macarena. Según la información proporcionada por la empresa, la oferta comercial incluye un plan con 1.500 Mbps por un valor mensual de 119.990 pesos y un segundo plan con 2.000 Mbps por 129.990 pesos. La compañía ha indicado que proyecta expandir la cobertura de estos servicios a otras áreas en el corto plazo.

Características de la red

Una de las especificaciones técnicas destacadas de la nueva oferta es que las velocidades de conexión son simétricas. Esto significa que los usuarios dispondrán de la misma capacidad tanto para la descarga de datos como para la subida de información a la red, un factor relevante para actividades como la transmisión de video en vivo, el teletrabajo con archivos de gran tamaño y el uso de servicios en la nube.

Esta infraestructura de ultra alta velocidad está diseñada para soportar el uso intensivo y simultáneo de múltiples dispositivos en hogares y empresas. La mayor capacidad de la red y la baja latencia benefician a aplicaciones de alto consumo, como las plataformas de streaming, los videojuegos en línea y la creciente adopción de tecnologías asociadas al hogar inteligente y el internet de las cosas (IoT).

En relación con este desarrollo, Vivian Barrios, gerente de la Regional Bogotá de Movistar Colombia, señaló la perspectiva de la compañía: “Conectar a Colombia con velocidades de hasta 2.000 megas es un paso decisivo hacia la digitalización del país. Nos sentimos orgullosos de ofrecer esta experiencia en Bogotá. Esta apuesta refuerza nuestro compromiso con acercar a los colombianos al futuro digital y con ofrecerles una infraestructura preparada para soportar las tecnologías más innovadoras del mundo”.

Con este movimiento, Movistar busca posicionarse en el segmento de alta velocidad del mercado de las telecomunicaciones en Colombia, preparando la infraestructura local para futuras innovaciones tecnológicas como la realidad virtual y aplicaciones avanzadas de Inteligencia Artificial, entre otras tendencias.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5