Destacados
Todos los contenidos
¿Y si el Cóvid-19 no hubiera sido la primera pandemia causada por un coronavirus?
Muchos pensábamos que el Cóvid-19 ha sido la primera pandemia causada por un coronavirus. Pero, ¿es realmente esto cierto?, ¿ha habido otras pandemias de coronavirus?
En el siglo XX han...
Datos para enfrentar el Cóvid-19 y para hacer un mejor país
Mientras en el mundo se habla de los datos como el petróleo del siglo XXI, algunas empresas y personas todavía no dan el paso inicial para hacer una recolección...
Higiene y desinfección, hábitos que deben permanecer con o sin pandemia
En este punto, hablar sobre los cambios que ha traído la pandemia suena trillado. Desde el movimiento al mundo digital hasta los cambios en los hábitos de consumo, pocas...
“Los colombianos deben prepararse para los buenos momentos”: Fabiano Matos, Oracle
Tras meses de asumir la gerencia regional de forma remota, el brasilero Fabiano Matos, gerente de Oracle Colombia y Ecuador, destaca el potencial de Colombia para los negocios de...
Alertan sobre mercado de ‘vacunas no verificadas’ de Cóvid-19 a través de la Darknet
Mirando un año atrás, en marzo de 2020, las estafas que se aprovechaban de la temática de la pandemia del nuevo coronavirus pululaban en todo tipo de formatos. A...
Mapas para seguir el proceso de vacunación de Cóvid-19 en Colombia
Dentro de los beneficios que ofrece la tecnología, uno de los más importantes es el acceso a la información actualizada. Y cuando se trata de información de interés nacional,...
Es vital ser digital y tener la agilidad para responder a los clientes: Patricio Espinosa, IBM
Pensar en la gente, escalar y priorizar la seguridad son las principales recomendaciones de Patricio Espinosa, gerente general de IBM Colombia, Venezuela y Región Caribe, quien lleva ya un...
Del laboratorio a la inyección: la tecnología detrás de la vacunación en Colombia
Adelantar los planes de vacunación ha sido un reto monumental, que se ha convertido en una discusión política y social en el mundo entero, bien sea por la selección...
Las lecciones tecnológicas de la pandemia en Colombia, según Intel
Mayor agilidad educativa y una digitalización laboral flexible y de vanguardia son algunas de las cosas que Colombia debería aprender de la pandemia para no aumentar la brecha tecnológica...
En medio de la pandemia, América Latina alcanza más de 260 millones de ‘gamers’
Si hay un mercado preparado para convertir la incertidumbre en una oportunidad es el de los videojuegos. Con las distintas modalidades de cuarentena o movilidad limitada, este tipo de...
COVID-19: el mundo avanza en medio de la incertidumbre
Una de las situaciones que hacen más difícil la lucha contra el COVID-19 es que su comportamiento es bastante impredecible. Inicialmente considerado una enfermedad que atacaba solamente el sistema...
Turismo, un sector que requiere de la tecnología más allá de la virtualidad
El turismo ha sido uno de los más golpeados durante la pandemia. ¿Cómo reinventarse y salir de la crisis con la frente en alto? Acá algunas ideas.
Conectividad en Colombia: ¡a prueba de pandemia!
Los operadores hablan sobre lo que ha significado mantener y asegurar la conectividad de sus usuarios y los retos para llegar a los que faltan
A falta de deportes, los eSports son una alternativa cada vez más fuerte
El mundo de los eSports ha ganado un impulso importante durante la pandemia. Este es un repaso a las iniciativas y oportunidades en el mundo y en Colombia.
¿Salud o privacidad?, el debate sobre trazabilidad de contactos en la reactivación
El aprovechamiento de los datos ha demostrado ser muy importante en estos tiempos en los que cuidar la salud y tomar decisiones inteligentes ha sido la prioridad, pero lo...
COVID-19 y la reactivación económica: el rastreo de contactos
El aprovechamiento de los datos ha demostrado ser muy importante en estos tiempos en los que cuidar la salud y tomar decisiones inteligentes ha sido la prioridad, pero lo...
El trueque de saberes y los nuevos hábitos de consumo sostenible
Los hábitos de consumo siguen cambiando con la sostenibilidad como protagonista. Esto incidirá en varios frentes, aquí les contamos.
Negocios: Las lecciones de la pandemia para la ‘nueva normalidad’
La pandemia por coronavirus ha traído mucho más que una emergencia global de salud. El COVID-19 ha representado cambios importantes en el día a día de cada individuo y...
GovTech contra COVID-19 en los países del mundo
La respuesta del mundo para hacer frente al COVID-19 también está basada en el GovTech de los países. Acá hacemos un repaso por algunos gobiernos del mundo.
¿Metas u horas escritorio? Los nuevos paradigmas de la productividad
Abordamos diferentes visiones de productividad y compartimos pautas que serán útiles para los nuevos entornos laborales y para gestionar equipos de trabajo
La telemedicina es el futuro, aunque tal vez no es el presente
La telemedicina es el futuro, aunque tal vez no el presente. Este es un repaso por dónde estamos y hacia dónde vamos en Colombia.
Educación financiera, clave para enfrentar boom de delitos digitales en pandemia
El nuevo coronavirus trajo consigo un auge de delitos digitales. Los criminales usan este tema para engañar a sus víctimas.
Tecnología, una aliada de los gobiernos contra la emergencia sanitaria
De ignorar o desconocer el tema, ahora tecnología, innovación y ciencia hacen parte de estrategias de Gobierno en planes de desarrollo. Es un paso al frente
Microempresarios colombianos que inspiran a reinventarse en tiempos de pandemia
Además de las consecuencias sanitarias y de la emergencia que ha traído la crisis del COVID-19, la economía también ha sufrido un golpe importante. Las empresas han entrado en...
Tecnologías ganadoras que han permitido que el mundo ‘siga girando’
En medio de una pandemía y después de ella ¿qué tecnologías han permitido que el mundo siga funcionando? Acá un repaso por las más relevantes.
#AlianzaGobTIC: La cultura de cooperación debe perdurar después de la crisis
Tecnología y Gobierno es una una alianza que se debe estudiar con detenimiento.
La cultura ha sido vital, pero espera al final de la fila para volver al ruedo
La cultura y el entretenimiento, que ha sostenido las dificultades psicológicas y sociales durante la pandemia, necesitan la presencialidad para vivir
Salones híbridos, una alternativa para el regreso a clases en la reactivación
En los salones híbridos se combina la enseñanza presencial dentro del salón de clases con el aprendizaje a distancia. Así se evita la presencia de muchas personas en un...
Los medios en la pandemia: entre el infierno económico y el paraíso periodístico
Los últimos años no han sido fáciles para los medios de comunicación, que si bien han encontrado en el mundo digital herramientas invaluables para el desarrollo de su labor,...
Gobierno y sector TIC: unidos por la reactivación [Hangout]
Alianza y colaboración suenan mucho por estos días. Pensando en el futuro del Gobierno y su función de servir, la mayor alianza será con el Sector TIC.
Transformación digital acelerada: 10 ejemplos locales de innovación poscovid
¡Y por fin Colombia avanzó más aceleradamente hacia la transformación digital!
Tal vez lo haya visto…
…se trata de uno de los 'chistes' de moda más serios de la actualidad.
Y no...
Ciudadanía digital para la ‘nueva normalidad’
Iniciativas que se han dado en el contexto de la pandemia para rastrear y aislar contagiados sirven de punto de apoyo –no único– para una revisión crítica del concepto...
La ‘nueva normalidad’ será todo, menos normal
Si usted pensaba que después de la pandemia del COVID-19 volveríamos poco a poco al mundo de antes, tal vez esté completamente equivocado. En este especial de ‘El mundo...
El efecto del COVID-19 sobre la economía de Colombia y el mundo
En su edición del 10 de mayo, el New York Times Magazine publicó una portada en rojo con el elocuente título: ¿Puede la democracia sobrevivir a la pandemia?
Y aunque...
¿Y si no encontramos la cura? Así sería ‘convivir con el nuevo coronavirus’
"Faltan 2 semanas para que en 2 semanas nos digan que faltan otras 2 semanas para que termine la cuarentena". Aunque el juego de palabras buscaba ponerle un poco...
#TopDeImpacto: Lecciones para el futuro de la ciencia en Colombia
El futuro de la ciencia en Colombia dependerá en gran medida de la voluntad de escuchar las recomendaciones que vienen haciéndose desde hace años.
Educación: alternancia entre lo presencial y lo remoto será el futuro inmediato
Educación virtual puede no ser el término correcto en todos los casos, la educación remota entró en juego. De cara al futuro inmediato ambas dejan lecciones
La variedad de opciones será la constante en el ‘plan retorno’ al trabajo
Aún no se sabe cuál será la 'nueva normalidad' pero sí hay pistas sobre las cosas que defnitivamente cambiaron para el futuro del trabajo. Les contamos.
Lo digital, al rescate de los ciudadanos: ¿Lo estamos haciendo bien?
Las condiciones de aislamiento han hecho que las personas se vuelquen sobre lo digital. Si bien los entornos laborales y educativos son la principal evidencia de que lo virtual...
CoronApp: ¿cuáles son los reparos a la app del Gobierno para manejar la pandemia?
Luego de descargar y probar CoronApp Colombia, les compartimos el análisis sobre la aplicación que el Gobierno está promoviendo.
COVID-19: Guía TIC de sobrevivencia a la cuarentena
Queremos mostrarles a nuestros seguidores cómo la Tecnología, la Innovación y la Ciencia pueden ayudar a enfrentar la cuarentena.
Emprendedores lanzan un salvavidas para el turismo de Colombia
Con las personas confinadas en casa, fronteras cerradas y las medidas de aislamiento social como una práctica que se proyecta a largo plazo, el turismo es unos de esos...
InnspiraMED, ‘un respiro’ hecho en Colombia para la lucha contra el COVID-19
Los primeros 1.500 ventiladores mecánicos creados por InnspiraMED deberían estar listos para empezar a funcionar en un mes (mediados de mayo).
Nuevas disposiciones para garantizar un mínimo de conectividad y acceso a recursos
Ya se suman varias estrategias para garantizar un mínimo de conectividad en Colombia durante la emergencia del COVID-19. Prima la información y la educación
La reinvención repotenciada del pastorcito mentiroso
En la nueva versión del cuento, es el rebaño el que cree a ojo cerrado todas las mentiras que le dicen, sin hacer uso siquiera de su derecho a dudar. Mentir se convirtió en un arma de batalla, en la opción predeterminada.
Las consecuencias inesperadas del COVID-19
Esta pandemia ha traído algunas consecuencias previsibles y otras que no se veían venir. Este es un repaso por las consecuencias inesperadas del COVID-19.
Así se pueden hacer donaciones en Colombia para los más afectados por el COVID-19
¿Quiere ayudar a otros? Les contamos cómo pueden hacer donaciones en Colombia para quienes más lo están necesitando durante la pandemia del COVID-19
Renta básica universal: ¿Por qué revive el debate?
El miedo ante la pérdida de trabajos por la automatización ha traído al debate ideas como la renta básica universal. ¿Serviría?
Referencia
Entrevista
#RHForumCO
«Las empresas grandes tienen que comenzar por algún lado»: Nick Hopman
Una vez más se hace hincapié en que la tecnología sin el cambio cultural no es nada. Nick Hopman, director de tecnologías emergentes de...