Motorola sigue siendo sinónimo de innovación en el mundo de la telefonía móvil. La empresa estadounidense ha sido protagonista en avances tecnológicos clave: desde radios portátiles hasta los smartphones modernos. Pero, ¿cuándo se inventó el primer teléfono celular del mundo, quién lo creó y en qué año se realizó la primera llamada móvil?
Estas preguntas marcan el inicio de una historia fascinante que consolidó a Motorola como pionera de la comunicación móvil global.
- En 1973, Martin Cooper de Motorola realizó la primera llamada móvil con el prototipo DynaTAC, inaugurando la comunicación portátil personal.
- El Motorola DynaTAC 8000X (1983) fue el primer celular comercial, aprobado por la FCC y vendido a US$3.995, símbolo del inicio de la telefonía móvil.
- Bell Labs definió en 1947 el concepto de red celular, base esencial para la telefonía moderna y la expansión de la cobertura inalámbrica global.
- De MicroTAC a StarTAC, Motorola lideró la transición del celular analógico al digital, abriendo el camino a los primeros teléfonos inteligentes.
- Hoy existen más de 5.750 millones de usuarios móviles únicos; para 2030 se proyectan más de 10.000 millones de conexiones activas en todo el mundo.
Para entender la trascendencia de esa primera llamada celular, hay que remontarse a los orígenes de la telefonía sin cables. La idea de comunicarse sin depender de cables fue un sueño del siglo XX. En las décadas de 1940 y 1950 ya existían prototipos de teléfonos móviles, aunque eran tan pesados que solo podían instalarse en automóviles. Aquellos primeros sistemas fueron precursores del futuro teléfono Motorola DynaTAC 8000X, el primer celular comercial reconocido oficialmente.
Fue hasta 1973 cuando Motorola dio un salto decisivo: el 3 de abril de ese año, Martin Cooper, ingeniero y ejecutivo de la compañía, realizó la primera llamada desde un teléfono móvil —el prototipo del Motorola DynaTAC— para comunicarse con su rival Joel Engel, de AT&T.
Esa conversación, efectuada en una calle de Nueva York, fue la primera llamada celular de la historia y marcó el nacimiento del primer teléfono móvil portátil del mundo.(GSMA)
El prototipo pesaba 1,1 kilogramos, medía 25 centímetros de alto, ofrecía apenas 30 minutos de conversación y requería 10 horas para recargarse. Tenía una pantalla LED monocromática que solo mostraba los números marcados. Aunque limitado, este primer teléfono móvil Motorola transformó la historia: fue el primer modelo portátil real, funcional y capaz de operar sin conexión a un vehículo.
Índice de temas
¿Qué fue el Motorola DynaTAC 8000X y por qué marcó el inicio de la telefonía móvil comercial?
El primer celular comercial de la historia, el Motorola DynaTAC 8000X, se lanzó oficialmente el 6 de marzo de 1983 en Estados Unidos. Costaba US$3.995 (equivalentes a unos US$12.500 actuales) y pesaba 790 gramos, ligeramente menos que el prototipo original. En su primer año se vendieron unas 12.000 unidades, consolidando a Motorola como la primera marca en comercializar un teléfono móvil portátil.
Fue el primer modelo en ser aprobado por la FCC (Federal Communications Commission) y sentó las bases de la telefonía móvil moderna.
Ese modelo colocó la base tecnológica que luego evolucionaría hacia modelos más compactos, como la serie MicroTAC (1989) —considerado el primer celular plegable—, y la StarTAC (1996), el primer teléfono tipo “clamshell” con gran éxito comercial. Ambos abrieron el camino a los teléfonos digitales (2G) y, más tarde, a los primeros smartphones.
¿Quién fue Martin Cooper y por qué se le considera el padre del teléfono móvil?
Martin Cooper nació en 1928 en Chicago y estudió ingeniería eléctrica. Antes de unirse a Motorola, trabajó en proyectos de radar y comunicaciones en la Marina de EE. UU.
Ese 3 de abril de 1973, Cooper hizo aquella llamada legendaria en una calle de Nueva York, diciendo:
“Joel, te llamo desde un teléfono portátil, no desde un automóvil.”
Esa frase pasó a la historia como símbolo de la transición de la comunicación fija a la comunicación personal y móvil.
En 2024, Martin Cooper recibió el Premio Lifetime Achievement Award de la GSMA durante el Mobile World Congress de Barcelona, en reconocimiento a su legado como inventor del primer teléfono celular (Motorola DynaTAC 8000X) y pionero en comunicaciones móviles.
Aunque Motorola fue quien logró materializar el primer teléfono móvil operativo, el concepto de red celular había sido ideado décadas antes por ingenieros de Bell Labs, como Douglas H. Ring y W. Rae Young, quienes en 1947 propusieron dividir las ciudades en “células” con antenas que reutilizaran frecuencias. Esa idea, que en su momento era teórica, permitió que los dispositivos de Motorola funcionaran años después.
Tras el DynaTAC 8000X, la compañía siguió innovando: el MicroTAC (1989) inauguró el diseño plegable y el Motorola International 3200 (1992) se convirtió en el primer teléfono digital GSM portátil, marcando el paso de la era analógica a la digital y consolidando el estándar que hoy domina la telefonía global.
¿Cuántos usuarios móviles existen en 2025 y cómo ha evolucionado la industria de la telefonía celular desde 1973?
Desde aquel primer experimento, la industria móvil ha crecido de forma exponencial.
De acuerdo con GSMA Intelligence (edición 2025), el planeta cuenta hoy con 5.750 millones de suscriptores móviles únicos, lo que representa el 71 % de la población mundial, y 8.600 millones de conexiones activas.
Para 2030, se proyecta alcanzar 6.400 millones de usuarios y más de 10.000 millones de conexiones.
Además, los usuarios pasan entre 3,5 y 5 horas diarias usando su teléfono, según reportes de DataReportal y Statista (2025), reflejando la dependencia global del dispositivo más influyente de la historia.
El legado de aquella primera llamada en 1973 está vivo: lo que empezó como un experimento ha transformado por completo la forma en que nos conectamos, trabajamos, nos entretenemos y vivimos.
Preguntas frecuentes sobre la historia y evolución de la telefonía móvil
¿Cuál fue el impacto del Motorola DynaTAC 8000X en la sociedad de los años 80?
El Motorola DynaTAC 8000X transformó la comunicación personal al hacer posible hablar sin cables por primera vez. Aunque era un producto de lujo, su lanzamiento impulsó la idea de que la conectividad móvil sería parte esencial de la vida moderna.
¿Qué avances tecnológicos siguieron después del DynaTAC?
Tras el DynaTAC, Motorola lanzó el MicroTAC en 1989, primer teléfono plegable, y el StarTAC en 1996, primer “clamshell” exitoso. Estos modelos marcaron la transición hacia los celulares digitales 2G y sentaron las bases de los smartphones actuales.
¿Por qué Martin Cooper es considerado el padre del teléfono móvil?
Martin Cooper dirigió el equipo que desarrolló el primer celular portátil y realizó la primera llamada móvil en 1973. Su visión impulsó la movilidad personal y redefinió las comunicaciones globales.
¿Cómo ha evolucionado la cantidad de usuarios móviles en el mundo?
Según GSMA Intelligence 2025, existen más de 5.750 millones de usuarios móviles únicos. Se espera superar los 6.400 millones para 2030, reflejando la expansión continua de la conectividad global.
¿Qué papel jugaron los ingenieros de Bell Labs en la creación de la red celular?
Douglas H. Ring y W. Rae Young de Bell Labs propusieron en 1947 el concepto de red celular, dividiendo ciudades en “células” con antenas reutilizables. Su teoría fue clave para que Motorola pudiera materializar la telefonía móvil años después.