NOTICIAS TIC

BBVA y SAP se unen para revolucionar la banca corporativa



Dirección copiada

El grupo financiero global BBVA y la empresa de tecnología de aplicaciones empresariales e IA aplicada a los negocios,SAP han formalizado una alianza estratégica para mejorar y optimizar los servicios ofrecidos a clientes de banca corporativa y empresas.

Publicado el 30 de oct de 2025

Redacción Impacto TIC

Editores y Analistas Senior de Ecosistema TIC



BBVA y SAP se alían para optimizar la banca corporativa. La integración de SAP Multibank Connectivity en BBVA Pivot permite a las empresas automatizar pagos y lograr una gestión de tesorería global más eficiente y segura.

El núcleo de esta colaboración de banca corporativa es la integración de la solución SAP Multibank Connectivity en la oferta de servicios de BBVA. Esta integración se realizará a través de BBVA Pivot, la plataforma propia del banco diseñada para simplificar la gestión de tesorería empresarial, ofreciendo control y visibilidad centralizados.

Mediante esta conexión, BBVA busca transformar y optimizar la operativa de las transacciones financieras para sus clientes corporativos y empresariales, logrando una gestión más ágil y eficiente. Específicamente, permitirá a BBVA enlazar sus servicios—incluida la gestión de pagos y la financiación—con los sistemas de gestión empresarial (ERP) de SAP que utilizan miles de organizaciones a nivel mundial.

Esta integración facilitará una gestión centralizada de transacciones, automatizará procesos clave de la banca corporativa, así como reducirá considerablemente los tiempos de integración para los clientes.

Beneficios clave para clientes

La alianza tiene un impacto directo en la eficiencia y seguridad de las operaciones empresariales, ofreciendo beneficios como:

  • Reducción de costos: Se anticipa una reducción en los costos corporativos como resultado de estos procesos optimizados.
  • Automatización de procesos: Los clientes se beneficiarán de la automatización de la conciliación bancaria y los pagos, lo que mitiga errores y fraudes asociados a la gestión manual.
  • Eficiencia operativa y seguridad: Se simplifica y asegura el intercambio de información financiera entre el banco y las empresas, mejorando la eficiencia operativa.
  • Estándares globales: Las organizaciones obtendrán conectividad con estándares internacionales como SWIFT y EBICS, lo que favorece la interoperabilidad global y refuerza la seguridad en las comunicaciones bancarias.
  • Cumplimiento normativo y visibilidad: La centralización de transacciones refuerza el cumplimiento de normativas bancarias internacionales en operaciones globales, reduciendo riesgos regulatorios. Además, las empresas tendrán mayor visibilidad en tiempo real del estado de los pagos y las posiciones de tesorería, facilitando la toma de decisiones informadas y basadas en datos.

David Arias, responsable de Propuesta de Valor de Banca de Empresas e Instituciones de BBVA, señaló que esta alianza es un paso decisivo para acercar la propuesta de valor del banco a las empresas. La meta es simplificar el acceso a sus servicios y soluciones, integrándose de forma fluida en los procesos de las compañías.

Esta colaboración abre nuevas oportunidades de negocio para BBVA, permitiéndole ampliar su oferta y atraer clientes que buscan soluciones financieras optimizadas. El acuerdo tendrá vigencia en todos los países donde BBVA, que cuenta con más de 78 millones de clientes, mantiene presencia, lo que permitirá a los clientes beneficiarse de esta integración de soluciones a escala global. El segmento de Empresas es una palanca clave en el ciclo estratégico de BBVA para 2025-2029.

Artículos relacionados