fbpx

Las herramientas (¡incluso las tecnológicas!) que hacen posibles los Territorios Inteligentes

Que conceptos como la Transformación Digital y los Territorios Digitales tienen un gran componente cultural y que la tecnología es tan solo un habilitador o una herramienta –fundamental, eso sí– para su desarrollo se ha dicho tantas veces, que seguramente usted, que está leyendo este artículo, se estará preguntando si no lo había leído ya antes. Pero tranquilo, le podemos decir que no.

Por otra parte, las empresas del mundo de la tecnología son cada vez más conscientes de esto, e incluso grandes corporaciones que antes eran identificadas más con los fierros, los bits y los bytes que con cualquier otra cosa, hoy son capaces de explorar los factores humanos y sociales que forman parte de estas nuevas tendencias que hacen mover el mundo… sin dejar de lado la tecnología, por supuesto.

IBM es una de estas empresas. Por eso, al hablar de Territorios Inteligentes con su gerente de Tecnología e Innovación, Jorge Vergara, pudimos hablar de Inteligencia Artificial, Blockchain, Internet de las Cosas, 5G… pero también de educación, gobierno, desarrollo social. Pónganse cómodos y disfruten de toda la información útil que el ejecutivo de IBM compartió con nosotros como parte de este especial #TerritoriosInteligentes2030.

YouTube player

Recuerde que puede encontrar en este enlace nuestros contenidos sobre Territorios Inteligentes, que se actualizarán constantemente en el transcurso de las próximas semanas.

MÁS CONTENIDOS DE ESTE ESPECIAL:

FOTOGRAFÍA PRINCIPALGeralt (Pixabay).
Jaime E. Dueñas M.
Jaime E. Dueñas M.
Periodista con énfasis en temas de tecnología, y con más de 25 años de experiencia en medios como El Tiempo, Pulzo y Enter.co. Colaborador en publicaciones de ciencia y tecnología.

#EspecialesTIC: Tecnologías al rescate de las empresas