Ni una pandemia global ha podido parar a SpaceX, pero el clima no le ayudó y el lanzamiento del jueves pasado fue pospuesto. Xiaomi presenta 3 nuevos móviles en el mercado Colombiano, y tal parece que vamos a empezar a ver vehículos Tesla en el país.
Estas son las noticias TIC destacadas de la semana.
Semiconfirmado: nuevo Motorola Razr para septiembre
El ojo público no ha sido amable con el último Motorola Razr, que fue lanzado con problemas de batería, una pantalla que se raya fácilmente y es, en general, un equipo muy caro para su precio (1.500 dólares). Ahora, un representante de Lenovo ha afirmado que una nueva iteración del Razr está preparada para septiembre, 9 meses después de original. Para confirmar el rumor, XDA Developers publicó las especificaciones del nuevo equipo, dentro de las que se incluyen un procesador Snapdragon 765, 8GB de RAM y batería de 2.845 mAh. La capacidad de la batería todavía parece muy ajustada, aunque es difícil dar cosas por seguro antes de que salga el equipo.
Intel adquiere Rivet Wi-Fi
Rivet es una compañía enfocada a crear dispositivos de Wi-Fi dedicados para gamers y equipos de alto rendimiento. La compañía tiene sus chips corriendo en portátiles de videojuegos y en algunos Chromebooks, y también tenía un acuerdo comercial con Intel. Pues bien, el vicepresidente de Intel Chris Walker anunció que el gigante había adquirido a Rivet. La idea, según el anuncio, es fortalecer la oferta de Intel en temas de ambos Wi-Fi y mercado gamer.
Nuevos lanzamientos de Xiaomi en Colombia
Xiaomi, el tercer mayor vendedor de smartphones en el país, anunció el 28 de mayo por medio de un evento virtual el lanzamiento de 3 nuevos equipos. El Redmi Note 9 Pro, el Redmi Note 9 y el Mi Note 10 Lite serán los nuevos integrantes de la oferta del gigante asiático. El Note 9 Pro y Note 9 cuentan con una cámara de 64MP, ambos soportan carga rápida (30W en la versión Pro) y sus precios de lanzamiento serán $1.199.900 y $1.649.900 respectivamente. Ambos estarán disponibles desde la primera semana de julio.

Por otro lado, el Redmi Note 10 Lite es la nueva entrada a la familia Note 10, y no se queda atrás en especificaciones. Tiene la misma pantalla Amoled de 6,47 pulgadas, con sensor dactilar integrado, cámaras de 64MP y carga rápida de 30W. Su precio de lanzamiento es $1.999.900, y estará disponible desde la primera semana de junio.
[su_heading style=”default” size=”28″ align=”center” margin=”20″ id=”” class=””]Innovacion[/su_heading]
Vuelve y juega: Trump vs redes sociales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó esta semana una orden ejecutiva en la que se reducen las protecciones legales de las que gozan Facebook, Google, YouTube y Twitter. Dentro de las consideraciones, la orden incluye la posibilidad de considerar culpables a las redes sociales por los contenidos que publican los usuarios. Este es un nuevo paso en la guerra de Trump para reducir los beneficios de las plataformas, apenas días después de que Twitter agregó avisos de fact-checking a lot tuits del presidente.
Tesla llega a Colombia (aunque no oficialmente)
Es cierto, Colombia va a tener vehículos Tesla andando en las calles. Tesla es la marca líder en el mercado de los carros eléctricos, y la misión de traerlos al país estará a cargo de la organización Parra Arango, a través de un mayorista. Ahora bien, esto no significa que sean representantes oficiales, aunque la idea es que a futuro esto se pueda volver una realidad. Se abrirá un punto de venta, con 3 unidades en exhibición. El primer modelo será el Tesla Model 3, cuyo precio muy seguramente estará por encima de los 200 millones de pesos colombianos.