convocatorias

SER ANDI abre convocatoria de becas en IA para el Valle de Aburrá



Dirección copiada

La iniciativa, liderada por el Fondo Social SER ANDI en alianza con Nodo EAFIT y Microsoft, busca capacitar gratuitamente a jóvenes, mujeres, técnicos y emprendedores en tecnologías emergentes. Las inscripciones cierran el 8 de octubre.

Publicado el 2 de oct de 2025

Redacción Impacto TIC

Editores y Analistas Senior de Ecosistema TIC



La Beca Ser ANDI lanza una nueva convocatoria ahora en temas de Inteligencia Artificial

La convocatoria Beca SER ANDI en Inteligencia Artificial ofrece una oportunidad única de formación gratuita en Colombia para quienes buscan adquirir o actualizar competencias digitales orientadas al empleo y el emprendimiento. Impulsada por el Fondo Social SER ANDI, en alianza con EAFIT, Microsoft y Gente OK, esta iniciativa se enfoca en fortalecer las habilidades tecnológicas de jóvenes, técnicos y emprendedores del Valle de Aburrá, contribuyendo al desarrollo profesional y la inclusión digital en el país.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), más del 42 % de las empresas del país planean incorporar herramientas de Inteligencia Artificial en sus procesos antes de 2026 (Informe ANDI 2025). En este contexto, programas como la Beca SER ANDI en IA contribuyen a reducir la brecha de talento digital y fortalecen la competitividad regional.

¿En qué consiste la Beca SER ANDI en Inteligencia Artificial?

El Fondo Social SER ANDI, en una alianza estratégica con Nodo de la Universidad EAFIT, Microsoft y Gente OK, ha lanzado la convocatoria para la ‘Beca SER ANDI en Inteligencia Artificial. Este programa ofrece una oportunidad de formación gratuita para los habitantes del Valle de Aburrá, con el objetivo de fortalecer sus habilidades digitales y potenciar su desarrollo profesional.

Según el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), la formación en competencias digitales y en tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial figura entre las prioridades de sus planes estratégicos recientes. Por tanto, esta convocatoria se alinea con las políticas públicas que buscan integrar la innovación tecnológica al sistema educativo colombiano.

¿A quién está dirigida la convocatoria?

La beca está diseñada para proporcionar a los seleccionados un programa de formación modular que abarca desde un nivel básico hasta especializaciones por roles y la ejecución de proyectos aplicados. Además del acceso a los contenidos, los beneficiarios recibirán mentorías personalizadas y un acompañamiento enfocado en la empleabilidad y el emprendimiento.

La convocatoria está dirigida a diversos grupos de la población. Entre los perfiles buscados se encuentran jóvenes con afinidad por el mundo digital, técnicos que necesiten actualizar sus competencias tecnológicas y emprendedores que deseen integrar herramientas de Inteligencia Artificial para potenciar sus negocios.

El programa priorizará a mujeres en situación de desempleo o con trabajos informales, especialmente a madres cabeza de familia, como parte de su misión de democratizar el acceso a la formación tecnológica.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, agosto 2025), la tasa de desempleo femenino en Colombia fue del 11,0 %, casi 4,1 puntos porcentuales superior a la masculina. Por ello, el programa SER ANDI otorga prioridad a mujeres desempleadas o en la economía informal, promoviendo la equidad de género en la formación tecnológica.

¿Cuáles son los requisitos para aplicar?

Los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos para ser considerados: tener entre 18 y 45 años, ser de nacionalidad colombiana y residir en cualquiera de los municipios del Valle de Aburrá.

¿Qué beneficios ofrece el programa?

Al finalizar este proceso, los participantes obtendrán una certificación de competencias y serán conectados con una red de oportunidades laborales.

Según el Observatorio Laboral para la Educación (OLE, MEN 2025), los egresados de programas con certificación en habilidades digitales incrementan su empleabilidad en hasta 27 % respecto a quienes no cuentan con formación técnica en IA. En consecuencia, la certificación de la Beca SER ANDI se convierte en un mecanismo directo de inserción laboral.

¿Cómo inscribirse en la Beca SER ANDI?

Las inscripciones ya se encuentran abiertas y los interesados pueden aplicar a través del sitio web oficial: es.nodoeafit.com/beca-serandi.

Desde Impacto TIC, destacamos que iniciativas como la Beca SER ANDI en Inteligencia Artificial son esenciales para construir un ecosistema digital inclusivo y sostenible. Al documentar estos esfuerzos, reafirmamos nuestro compromiso con la difusión de proyectos que vinculan tecnología, educación y desarrollo social en Colombia.

Artículos relacionados