Kubernetes ya no es una moda y es protagonista en Red Hat Summit

Publicado el 28 Abr 2021

Durante la edición 2021 del principal evento global sobre Open Source (Código Abierto), el Red Hat Summit, en Impacto TIC hablamos con Magda Martínez Vélez, Arquitecta de Soluciones en Red Hat Suramérica y el Caribe, y con Iván Camargo, especialista en servicios para la industria financiera de Red Hat y evangelista y creador de comunidades de Kubernetes.

Kubernetes es una plataforma de Código Abierto que automatiza las operaciones de contenedores de Linux, creada por Google hacia 2015 y en la cual Red Hat ha sido el segundo mayor aportante de código, comunidad y servicios. Y esta ha sido una de las protagonistas del Red Hat Summit este año, gracias a que se ha consolidado como una gran alternativa para eliminar procesos técnicos manuales, simplificar la administración de TI, brindar mayor flexibilidad y facilitar la adopción multinube (varias nubes, públicas y privadas de forma simultánea).

En la conversación, los ejecutivos de Red Hat en Colombia y la región compartieron su visión sobre por qué los Kubernetes son la respuesta no solo para las grandes organizaciones, sino también para muchas medianas y pequeñas, independientemente del sector tecnológico, aunque como ellos lo dicen, tampoco son para todo el mundo y “no hacen magia”.

“El impacto que ha tenido Kubernetes es extremo. Muchas industrias y muchas empresas le han dado la vuelta a su portafolio de tecnología por el impacto de Kubernetes en su ecosistema. Por eso hablamos de Kubernetes para IoT (Internet de las Cosas), Inteligencia Artificial, Machine Learning, incluso para soluciones de arquitectura… Hace unos años era una palabra muy de moda, pero hoy está redefiniendo el futuro de la tecnología”, dice Iván Camargo.

Magda Martínez destacó en la conversación que entre los muchos aportes de Red Hat a Kubernetes se pueden destacar muchos avances técnicos, pero lo más destacable es el apoyo a la comunidad. “Podemos hablar de muchos aportes, módulos, avances, pero el gran logro es madurar el proyecto Kubernetes, fortalecer la comunidad de desarrolladores, y llevarlo a las empresas con Red Hat Open Shift, para que haga la vida más fácil a las empresas”.

Prohibida su reproducción total o parcial.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Mauricio Jaramillo Marín

Mauricio Jaramillo Marín

Director de Impacto TIC, parte de Nextwork360, y Hangouts de Periodismo. Conferencista, consultor en comunicación digital y formador en Colombia y Latinoamérica. Sus campos de acción son: Tecnología, Innovación y Ciencia; Periodismo, Comunicación Digital; Educación Digital, Ciudadanía Digital; y la lucha contra la desinformación. Le apasiona servir a la sociedad y contribuir a su transformación por medio de proyectos y contenidos periodísticos, así como a través de formación y capacitación. Todavía cree que es posible cambiar el mundo, y que el periodismo, Internet y las TIC son esenciales para lograrlo. Por ello, desde Impacto TIC y Hangouts de Periodismo ayuda a tomadores de decisiones, empresas, gobiernos, periodistas y ciudadanos en general a tener mejor información y más conocimiento para aprovechar las oportunidades del mundo digital.

email Sígueme en