“En este momento, todos los softwares que presten soluciones de nómina deben estar alineados a esta normativa (la reforma laboral) para que sus clientes cumplan con la regulación actual”, afirmó Cindy Zárate, gerente de canales de Digital Ware, en medio de los pasillos del ANDICOM 40 de Cartagena.
Para Zárate, los 30 años de Digital Ware en el mercado tecnológico colombiano han permitido desarrollar una cercanía con los clientes “que nos permite entender cuáles son esos retos a los que se enfrentan y qué debemos adoptar en nuestras soluciones para que ellos puedan llevar a cabo todos los procesos de Transformación Digital”.
“Creo que esa comunicación constante hace que estemos en una innovación continua en todas nuestras soluciones”. En este punto, Zárate destacó los avances en productos como Kactus HCM, el software de nómina y gestión de personal de Digital Ware, que ya incorpora Inteligencia Artificial en procesos de liquidación y vinculación de empleados.
Estas tecnologías permiten que Kactus sea “un software parametrizable y actualizado con las regulaciones vigentes, lo que facilita a los clientes cumplir con los cambios derivados de la reforma laboral”, señaló la directiva.
Más allá de Kactus
Otro de los puntos destacados por Zárate en ANDICOM 40 fue la diversidad de soluciones de Digital Ware, que incluye a Seven ERP, un sistema diseñado para apoyar la eficiencia en procesos administrativos y financieros; Ophelia, un gestor documental y de procesos de negocio; y Hosvital HIS, dirigido al sector salud.
Estas soluciones, según la compañía, se adaptan a industrias con regulaciones específicas mediante procesos de parametrización. La vocera resaltó que el soporte y la formación son parte esencial de la estrategia de Digital Ware. Para ello, la empresa cuenta con un equipo de postventa y con la plataforma Digital Ware University, que permite a los usuarios capacitarse y realizar ajustes de manera autónoma.
Sobre este punto, Zárate afirmó: “Kactus cuenta con un acompañamiento constante de todo el equipo de postventa y, adicionalmente, con una plataforma como Digital Ware University, que permite a nuestros clientes aprender mucho más sobre la solución, explotarla en su máximo potencial y poder realizar de una forma autónoma todas las parametrizaciones y los ajustes que el cliente necesite hacer de forma inmediata”.
Si quiere conocer más al respecto o ver el panel en su totalidad, lo invitamos a visitar nuestro canal de YouTube o aquí: