Presente, futuro y desafíos para el software y el sector TI de Colombia

Publicado el 31 Mar 2017

Pieza-SoftwareDeColombia-Impacto-TIC

En 2015, muchas cosas sucedieron en el sector del software y las Tecnologías de Información (TI) en Colombia.

Premios internacionales a desarrolladores; crecimiento en certificaciones de calidad, programas de capacitación tanto tecnológica como de mercadeo, modelos de negocio y gestión; programas de visibilización como #SoftwareDeColombia, entre otros, muestran que el sector vive un momento muy positivo y que tiene un futuro promisorio que podría llevarlo a ser de talla mundial.

No obstante, muchos países también han entendido que este sector es clave en su desarrollo y también trabajan para fortalecerlo. ¿Cuál es el verdadero potencial de esta industria colombiana?

Para hablar del tema, hablaremos con referentes del sector, que lideran importantes iniciativas o que lo representan con éxito en el mundo. Ellos son:

+María Isabel Mejía Jaramillo, ingeniera de sistemas, quien ha liderado Computadores para Educar y el diseño de la estrategia Gobierno en Línea,  y actualmente es la viceministra de TI (+Ministerio TIC Colombia) y ejerce como CIO del país.

Paola Restrepo Ospina,  directora ejecutiva de Fedesoft, Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas, que trabaja para consolidar el sector desde 1988.

+Alexander Torrenegra, CEO de Torre, cofundador de más de 10 ‘startups’, ganador del premio TR35 2012 al innovador del año de +MIT Technology Review y nombrado en 2015 como Young Global Leader por el +World Economic Forum.

William Corredor, CEO de Open International Systems, una de las empresas que pertenecen a la  por el tamaño de su negocio y por el reconocimiento nacional e internacional.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Mauricio Jaramillo Marín

Mauricio Jaramillo Marín

Director de Impacto TIC, parte de Nextwork360, y Hangouts de Periodismo. Conferencista, consultor en comunicación digital y formador en Colombia y Latinoamérica. Sus campos de acción son: Tecnología, Innovación y Ciencia; Periodismo, Comunicación Digital; Educación Digital, Ciudadanía Digital; y la lucha contra la desinformación. Le apasiona servir a la sociedad y contribuir a su transformación por medio de proyectos y contenidos periodísticos, así como a través de formación y capacitación. Todavía cree que es posible cambiar el mundo, y que el periodismo, Internet y las TIC son esenciales para lograrlo. Por ello, desde Impacto TIC y Hangouts de Periodismo ayuda a tomadores de decisiones, empresas, gobiernos, periodistas y ciudadanos en general a tener mejor información y más conocimiento para aprovechar las oportunidades del mundo digital.

email Sígueme en

Artículos relacionados