La administración pública en América Latina se encuentra en un punto de inflexión, impulsada por la necesidad de ser más eficiente, transparente y efectiva. En este contexto, la analítica avanzada y la Inteligencia Artificial emergen como herramientas clave para enfrentar los desafíos de la gestión gubernamental. El próximo jueves 2 de octubre, Bogotá será el epicentro de esta revolución en el evento Government Forum Transformación pública: Conectando finanzas y seguridad con analítica, que se llevará a cabo en el Hotel Hyatt Place.
Este encuentro, organizado por SAS, empresa líder en analítica, promete ser una inmersión profunda en cómo la tecnología puede optimizar dos pilares fundamentales del Estado: las finanzas y la seguridad.
Durante años, la gestión de los recursos públicos ha sido un proceso complejo y, a menudo, ineficiente. Conociendo el segmento, este evento abordará directamente estos desafíos, centrándose en cuatro áreas críticas:
- Recaudación tributaria inteligente: Se explorarán técnicas innovadoras para mejorar la precisión y eficiencia en la recaudación de impuestos. Esto no solo busca aumentar los ingresos, sino también reducir errores y agilizar el proceso para los contribuyentes.
- Eficiencia en el gasto público: Más allá de recaudar, es crucial optimizar cómo se gasta cada peso. Se presentarán estrategias para asegurar que los recursos sean asignados donde generen el mayor impacto positivo, desde la salud y la movilidad hasta la infraestructura.
- Maximización del impacto social: Los programas sociales son la red de seguridad de la sociedad. El evento mostrará cómo la analítica puede asegurar que los beneficios lleguen de manera eficiente y justa a quienes más lo necesitan, eliminando fugas y abusos.
- Prevención de fraudes: La protección de los recursos públicos es una prioridad. Los asistentes conocerán soluciones avanzadas para detectar y prevenir actividades fraudulentas, blindando la integridad del sistema fiscal.
Seguridad pública: Del pasado al futuro
Además del enfoque financiero, el foro ofrecerá una perspectiva innovadora sobre la seguridad pública. Los expertos explicarán cómo el aprendizaje automático y la analítica de datos pueden transformar la labor policial. Desde la predicción de sucesos delictivos hasta la optimización de investigaciones, la tecnología se posiciona como un aliado fundamental para las fuerzas de seguridad en la lucha contra el crimen y la prevención de la violencia.
El evento no solo será un espacio de conocimiento, sino también una oportunidad inigualable de networking. La agenda incluye sesiones plenarias con expertos de talla internacional como Ricardo Saponara y Aline Riquetti, además de paneles con representantes del gobierno.
Con un enfoque práctico, el foro se dividirá en dos tracks paralelos:
- Track 1: El motor financiero del Estado: Un recorrido por el ciclo financiero público, desde la recaudación hasta la asignación de recursos.
- Track 2: Investigación estratégica: Un acercamiento a cómo la tecnología está redefiniendo la seguridad pública.
Este encuentro es una llamada a la acción para líderes y profesionales que buscan soluciones concretas para los desafíos de la gestión pública. Es la oportunidad de ser parte de la conversación que está redefiniendo el futuro del gobierno en la era digital.
Si le interesa conocer cómo la analítica puede ser el motor de un Estado más eficiente y seguro, no pierda la oportunidad de registrarse y ser parte de esta transformación.