Injurias, calumnias y amenazas por Internet: ¿Cuáles son los límites?

Publicado el 21 Feb 2017

Injurias, calumnias y amenazas por Internet: ¿Cuáles son los límites?

¿La libertad de expresión en Internet está en peligro?

Así lo creen algunos analistas luego de que un usuario de +El País Cali fuera condenado a 18 meses y 20 días de prisión por escribir un comentario injurioso en una noticia publicada en este medio.

Este hecho generó diversas reacciones, casi todas críticas con la decisión judicial (http://ow.ly/zsy68, http://ow.ly/zsysu).

Pero este no es el único hecho que preocupa. Otros, recientes y no solo de Colombia, muestran que expresarse o compartir información en Internet, y no solo en Colombia, pueden ser algo riesgoso… pero a la vez muestran que –probablemente– los usuarios de Internet estén yendo muy lejos con su libertad de expresión:

  • Una bloguera francesa deberá pagar una multa de 2.500 euros por publicar algo negativo en su blog de una pizzería, porque supuestamente su crítica perjudicó las finanzas del negocio.
  • Un biólogo colombiano compartió por Internet contenidos de una tesis, y ahorra corre el riesgo de recibir 4 años de cárcel.
  • Tuiteros (de Colombia y otros países) lanzan amenazas de muerte y de otro tipo a otros usuarios de Twitter –además de injurias y calumnias–, publican contenidos que atentan contra la dignidad humana, y no tienen por ahora ningún riesgo judicial.
  • El Canon AEDE desde esta semana es una –triste– realidad en España.

En este hangout, impulsado por +BRIGANET, la abogada +Carolina Botero, el profesional en ciencias de la información +David Ramirez-Ordóñez, el economista +Oscar Lozano Ramos y los periodistas y analistas de medios +Ricardo Galán, +Victor Solano y +Mauricio Jaramillo Marín analizaremos estos hechos coyunturales, el papel de los diferentes actores y qué se debería hacer con respecto a la libertad de expresión y otras libertades.

*Los esperamos. Su participación es valiosa: nos pueden apoyar difundiendo el hangout en sus redes sociales, haciendo preguntas antes y durante el hangout, tuiteando sobre lo que encuentren más relevante en el transcurso de la charla. ¡Gracias!*

¿Qué te ha parecido este artículo?

Mauricio Jaramillo Marín

Mauricio Jaramillo Marín

Director de Impacto TIC, parte de Nextwork360, y Hangouts de Periodismo. Conferencista, consultor en comunicación digital y formador en Colombia y Latinoamérica. Sus campos de acción son: Tecnología, Innovación y Ciencia; Periodismo, Comunicación Digital; Educación Digital, Ciudadanía Digital; y la lucha contra la desinformación. Le apasiona servir a la sociedad y contribuir a su transformación por medio de proyectos y contenidos periodísticos, así como a través de formación y capacitación. Todavía cree que es posible cambiar el mundo, y que el periodismo, Internet y las TIC son esenciales para lograrlo. Por ello, desde Impacto TIC y Hangouts de Periodismo ayuda a tomadores de decisiones, empresas, gobiernos, periodistas y ciudadanos en general a tener mejor información y más conocimiento para aprovechar las oportunidades del mundo digital.

email Sígueme en

Artículos relacionados