EVENTO

“Las empresas que tomen decisiones basadas en datos son un 5% más productivas”, Marcelo Ruiz de Frost & Sullivan



Dirección copiada

Para conocer cómo la Inteligencia Artificial Generativa está impactando la Business Intelligence(BI) en el mundo y la región,  Zoho Latinoamérica, en colaboración con Frost & Sullivan, organizó una sesión informativa. ¿Cuáles fueron sus conclusiones?

Publicado el 23 de may de 2024



Marcelo Ruiz de Frost & Sullivan en medio del evento de Zoho: Business Intelligence impulsado por IA Generativa para transformar resultados empresariales.

“La Inteligencia Artificial está generando cambios en las reglas del juego”, afirmó Marcelo Ruiz, director de Frost & Sullivan, quien destacó la capacidad de la IA generativa para cambiar las reglas del juego en la gestión y optimización de datos empresariales. 

Esta fue una de las principales premisas del evento ‘Business Intelligence impulsado por IA Generativa para transformar resultados empresariales’, un evento virtual organizado por  Zoho Latinoamérica y Frost & Sullivan que buscaba conocer el impacto de esta tecnología en los procesos empresariales. 

Marcelo Ruiz explicó que la democratización de datos es crucial para que las empresas puedan tomar mejores decisiones y mejorar su eficiencia operativa. Además, destacó que las empresas que basan sus decisiones en datos son un 5 % más productivas y un 6 % más rentables que sus competidores.

Después de todo, esta tendencia tecnológica permite la democratización de datos, haciendo accesible la analítica avanzada a todos los empleados, independientemente de sus conocimientos técnicos.

Casos de Éxito y Aplicaciones:

Un punto culminante del evento fue la presentación del caso de éxito de Fandeli, una empresa mexicana que ha mejorado su productividad y eficiencia mediante la implementación de Zoho Analytics con Inteligencia Artificial Generativa. Esta solución ha permitido a Fandeli integrar datos de múltiples fuentes y generar informes colaborativos accesibles desde diversos dispositivos.

Las aplicaciones de IA generativa en BI no se limitan a grandes empresas. Ruiz enfatizó que estas tecnologías están cada vez más disponibles para pymes en América Latina, facilitando el acceso a herramientas avanzadas que antes solo estaban al alcance de grandes corporaciones.

Implicaciones Éticas y Futuro

La sesión virtual también abordó las implicaciones éticas y de seguridad en el uso de la IA generativa donde se destacó la importancia de la transparencia, la ética y la privacidad para evitar sesgos y discriminación en los resultados generados.

En conclusión, el evento destacó como la integración de la Inteligencia Artificial Generativa en el Business Intelligence no solo democratiza el acceso a datos y analíticas avanzadas, sino que también proporciona una ventaja competitiva significativa a las empresas.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5