CASO DE ÉXITO

De China a Gachancipá: la oferta de Caixun



Dirección copiada

Tras cinco años de presencia en el mercado colombiano, la marca Caixun logró escalar a la quinta posición del competido mercado de televisores en el país. ¿Cómo lo lograron y qué propuesta de valor trae esta firma que ahora se expande al segmento de audio?

Publicado el 3 de jul de 2025

Jorge Hernández

Periodista de tecnología, escritor y libretista. Editor en ImpactoTIC



Karen Saavedra y Michael Castillo están detrás del crecimiento de Caixun ahora en nuevo segmento de mercado, las barras de sonido.
Karen Saavedra y Michael Castillo están detrás del crecimiento de Caixun ahora en nuevo segmento de mercado, las barras de sonido.

En lugar de “bueno, bonito y barato”, Karen Saavedra, Marketing & Trade Manager de Caixun, ha luchado durante años para transmitir este mensaje de marca: “bueno, bonito y justo“. Y, al parecer, lo está logrando, pues la firma que representa, en solo cinco años de presencia en el mercado local, ha conseguido escalar a la quinta posición en el competido nicho de televisores.

Con una inversión de 5.000.000 de dólares en el mercado colombiano, la propuesta de valor de Caixun se basa en tres pilares: “Uno, hacemos todo el ensamblaje en nuestra fábrica en Gachancipá. Así, estamos generando empleo en nuestra zona de influencia, que es Gachancipá, Zipaquirá, Chía y Cajicá. Dos, somos una marca que tiene dos años de garantía. No todas las marcas lo ofrecen. Y tres, al tener nuestra fábrica local, los tiempos de respuesta en temas de garantías son mucho más eficientes”.

A estos puntos, Saavedra añade el “precio justo” al ofrecer diseños modernos y televisores con alta tecnología que involucran sistemas operativos como Google TV, WebOS y Android TV. Otro aspecto del cual la ejecutiva está particularmente orgullosa es que Caixun ha logrado crecer en medio de tendencias desafiantes: “El año pasado, la categoría de televisores decreció un 14 %, y nosotros crecimos un 20 %”.

La llegada al mercado colombiano

Aunque la marca Caixun puede ser una novedad en el mercado local, detrás de ella está Express Luck Technology, uno de los 20 conglomerados industriales más grandes de China, con presencia global y operaciones en más de 60 países, incluyendo instalaciones de ventas y producción en Colombia, México, Estados Unidos, Hungría y Egipto.

Según Saavedra, la decisión de establecer una fábrica en Colombia, específicamente en Gachancipá (Cundinamarca), responde a la estratégica ubicación del país en la región. Inicialmente, la fábrica se ubicó en Cali, pero por temas logísticos y la centralización del mercado colombiano en Bogotá, se optó por el traslado al centro del país, facilitando la distribución a nivel nacional. La planta actual en Gachancipá cuenta con una capacidad de producción de 700.000 unidades al año.

La estrategia inicial se centró en el relacionamiento con los retailers, confiando en personas del sector que ya tenían una red de contactos y credibilidad. Las primeras cadenas en creer en la marca fueron el Grupo Mansión (del canal tradicional) y Cencosud. Este éxito inicial facilitó el acercamiento a otros grandes del retail locales como Falabella, Olímpica, Éxito, Flamingo y Electrojaponés, entre otros.

Desafíos y futuro de Caixun

A pesar de las buenas cifras y el crecimiento, uno de los mayores desafíos que ha enfrentado Caixun en el país ha sido romper el estigma de que los productos chinos son de mala calidad. Sin embargo, la compañía ha apostado por desmitificar esta percepción, enfatizando la calidad de sus productos.

Actualmente, Caixun se ha enfocado en el consumo masivo y en televisores, con su tamaño más grande en 75 pulgadas. Recientemente, ampliaron su portafolio con barras de sonido, buscando complementar la experiencia visual, recordó Michael Castillo, master trainer de Caixun Colombia.

La forma más orgánica de crecer fue a través del sonido, porque el audio complementa la imagen. Independiente de que nuestros televisores tengan tecnología Dolby Vision y Dolby Atmos, existía esa necesidad de ofrecer un paquete un poco más inmersivo con una experiencia más envolvente, con mayor capacidad de entretenimiento”.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5