¿Cómo usamos la tecnología móvil los colombianos? [Hangout]

Con el fin de conocer más a fondo qué está sucediendo con el consumo móvil de los colombianos, analizaremos el tema con invitados y expertos.

Publicado el 19 Jul 2019

Consumo Movil

La tecnología móvil transformó el mundo, y ha cambiado la vida de los colombianos. ¿Para bien o para mal? 

 

Deloitte publicó su Reporte de Consumo Móvil en Colombia 2019, en el que obtuvo hallazgos sobre las aplicaciones más utilizadas, las actividades más frecuentes, las preocupaciones que les genera usar dispositivos y los usos en las empresas, entre otros.

En su estudio, Deloitte señala: “Los cambios importantes generalmente no ocurren de la noche a la mañana. Esto es ciertamente válido en el caso del consumo móvil, donde varios factores interdependientes se han mezclado en los últimos años para permitir que este ecosistema digital avance significativamente”.

Con el fin de conocer más a fondo qué está sucediendo con el consumo móvil de los colombianos, y qué cambios deberían hacer las personas, las organizaciones e incluso instituciones públicas y educativas, invitamos a 3 analistas y expertos:

Invitados:

José Felipe Otero,  analista y consultor en tecnologías móviles y vicepresidente de la organización 5G Americas para Latinoamérica y el Caribe.

Nelson Valero, Líder de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Deloitte.

Adriana Molano Rojas, analista y consultora en innovación para la Transformación Digital y directora de Báltico Ideas.

¿Tiene preguntas para ellos? Conéctese en directo el próximo miércoles 24 de julio a la 1 p.m., hora de Colombia, y haga sus preguntas en Twitter usando el hashtag #ConsumoMóvil. Las estaremos leyendo durante el hangout.

Agéndalo:

Fecha: Julio 24 de 2019.

Hora: 1 p.m. (Colombia, México), 3 p.m. (Argentina).

¿Qué te ha parecido este artículo?

I

Redacción Impacto TIC

Equipo de analistas y periodistas sénior especializados en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y su impacto en Colombia. Nuestra experiencia se centra en ir más allá de los titulares de hardware y software para contextualizar la transformación digital como un motor de desarrollo económico y social. Proporcionamos información estratégica y rigurosa, validando cada dato con fuentes primarias y un conocimiento profundo de las políticas del MinTIC, el mercado de innovación (Fintech, Edtech, etc.) y los retos de la Ciudadanía Digital. Nuestra misión es ser la fuente de información más confiable y autorizada para los líderes de opinión y tomadores de decisiones en el país.

email Sígueme en

Artículos relacionados