anuncios

Colombia, el primer destino de Alarm.com



Dirección copiada

Con más de 150 millones de dispositivos de seguridad conectados a Internet, Alarm.com abre en Colombia su primera oficina, encabezando una expansión internacional que lo llevará a Australia y a Países Bajos, entre otras regiones.

Publicado el 23 de may de 2024




El fabricante de soluciones de automatización y seguridad, Alarm.com, abrió oficialmente su primera sucursal fuera de su país natal, Estados Unidos, para establecerse en Colombia. Se trata de una empresa B2B2C que atiende mercados de negocios y hogares a través de un esquema de socios comerciales (7 de ellos en Colombia).

La apertura de la nueva sede estuvo liderada por Alex Freixas, CIO de Alarm.com, quien recordó que la elección de Colombia para abrir su sede obedeció a una combinación de factores como su ubicación estratégica en el continente y la calidad del talento humano local.

Precisamente, desde territorio colombiano se realiza la labor de soporte para Latinoamérica y el Caribe, además de prestar servicios a Australia y parte de Europa. Después de todo, Alarm.com es una empresa con 20.000.000 de suscriptores en 27 países.

Alarm.com, un viejo conocido

Aunque Alarm.com puede sonar desconocido para la mayoría de usuarios finales, en el mercado de distribución tecnológica lleva trabajando desde 2015 y cuenta con más de 12.000 socios comerciales en todo el mundo.

En medio de la apertura de la nueva oficina se realizaron demostraciones de productos dirigidos no solo al sector de seguridad, sino también al de automatización e Internet de las Cosas, con ejemplos concretos de alarmas de temperatura, cerraduras a distancia, control de aires acondicionados e incluso la generación de mapas de calor.

Por cierto, estos mapas de calor fueron diseñados para segmentos como retail o la venta de automóviles, permitiendo conocer exactamente qué vehículos o góndolas llaman más la atención de los clientes.

Elkin Porras, director de desarrollo de negocios para Latinoamérica y el Caribe, recordó que su firma realiza inversiones anuales en investigación y desarrollo superiores a los 270 millones de dólares. Además, esta firma es la elegida por empresas como Dunkin’ Donuts, McDonald’s, Taco Bell, Quick Oil, Pizza Hut, Starbucks y ADT, entre otras.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4