alfabetización digital

TikTok lanza ‘Aprende en TikTok’ para transformar la enseñanza y el aprendizaje en Colombia



Dirección copiada

En un esfuerzo por modernizar la educación, TikTok, en alianza con el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, presenta ‘Aprende en TikTok’. Este programa gratuito busca capacitar a 5.000 docentes en el uso pedagógico de la plataforma, enseñándoles a crear contenido educativo y a ser guías en seguridad digital.

Publicado el 22 de ago de 2025

Sandra Defelipe Díaz

Periodista especializada en tecnología, en medios digitales, producción de contenidos y liderazgo editorial



TikTok lanza 'Aprende en TikTok' para transformar la enseñanza y el aprendizaje en Colombia

En un mundo digital en constante evolución, TikTok, la popular plataforma de videos cortos, se consolida como un aliado inesperado para la educación. En un evento reciente, TikTok, en alianza con Movimiento STEM+ y el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, presentó el programa Aprende en TikTok, una iniciativa gratuita para capacitar a docentes de América Latina en el uso pedagógico de la plataforma. El programa busca empoderar a los educadores, no solo para crear contenido educativo, sino también para fortalecer su rol como orientadores en seguridad digital.

Gabriel Parra, Gerente de Políticas Públicas para la región andina de TikTok, destacó que “Aprende en TikTok es una plataforma de educación, de aprendizaje y de enseñanza que nació orgánicamente dentro de TikTok y que nosotros hemos buscado apoyar y fomentar específicamente la comunidad docente”. Este enfoque resalta el potencial que la plataforma ha identificado en los propios educadores, reconociéndolos como los verdaderos impulsores del conocimiento.

Por su parte, Jhorman Gutiérrez, Jefe de la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional, subrayó la importancia de la iniciativa dentro del plan de desarrollo del país. “Tenemos el compromiso claro de fortalecer el rol del docente, brindarle las herramientas necesarias para que el docente pueda generar una oferta en territorio que esté contextualizada a las necesidades que tienen nuestros estudiantes”, afirmó Gutiérrez. Esto demuestra la relevancia estratégica que el gobierno colombiano le da a la alfabetización digital de sus maestros para mejorar la calidad de la educación en las regiones.

El programa ya ha tenido un impacto notable. En una fase piloto en Colombia, se registraron 500 docentes, superando la meta inicial de 250, y se graduaron 450 en una “generación pionera. Más del 50 % de estos educadores provenían de regiones, con 233 de ellos en Santander, lo que ilustra el alcance territorial del proyecto. Con el apoyo del Ministerio de Educación, la meta actual es capacitar al menos a 5,000 docentes, llevando la innovación educativa a miles de aulas en todo el país.

Como parte del lanzamiento, se anunció una innovación significativa: el feed STEM. Colombia es el primer país hispanohablante de Latinoamérica en tener esta función. Este feed es una pestaña exclusiva dentro de la aplicación que agrupa videos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. A diferencia del habitual feed ‘Para ti’, que se basa en un algoritmo de recomendaciones, el feed STEM está curado por expertos y organizaciones.

Para los usuarios entre 13 y 17 años, el feed STEM ya está activado por defecto. Para los mayores de 18 años, el proceso es sencillo:

  1. En la aplicación de TikTok, ve a tu perfil.
  2. Toca las tres rayas en la esquina superior derecha para acceder a los ajustes.
  3. Selecciona ‘Configuración y privacidad’.
  4. Elige la opción ‘Preferencias de contenido’.
  5. Activa la opción ‘Feed STEM’.

Este nuevo espacio es un reflejo de que TikTok ha evolucionado de ser solo una red social a una plataforma de contenidos, conectando a personas con intereses y conocimiento, no solo con otras personas. Con más de 3 millones de videos bajo el hashtag #AprendeEnTikTok, y la confirmación de que 3 de cada 5 usuarios la usan para descubrir algo nuevo, la plataforma se consolida como una poderosa herramienta de aprendizaje. Un claro ejemplo es el caso de la colombiana “La Profe Mónica”, quien enseña gramática y ortografía de forma divertida, demostrando que el contenido educativo puede ser tan atractivo como el de entretenimiento.

Metodología y acceso al programa

El curso ‘Aprende en TikTok: Docentes con Liderazgo Digital’ es completamente gratuito, con una duración de ocho horas en modalidad autodirigida y asincrónica, lo que permite a los docentes completarlo a su propio ritmo en un plazo de tres meses. El currículo se centra en tres áreas principales:

  • Seguridad digital y uso responsable: A través de este módulo, los educadores aprenden sobre las políticas y herramientas de seguridad de TikTok, permitiéndoles ser guías confiables para sus estudiantes.
  • Desarrollo de habilidades digitales: Se ofrecen técnicas para hablar a la cámara y simplificar temas complejos, ayudando a los docentes a crear contenido atractivo.
  • Creación de contenido educativo: El curso guía a los participantes en la producción de videos, incentivándolos a integrar la plataforma en su práctica docente y a compartir conocimiento con pares y estudiantes mayores de 13 años.

Al finalizar, los participantes reciben una constancia de participación y una guía especializada con buenas prácticas. El curso está disponible en el portal oficial del Ministerio de Educación, Colombia Aprende, y en la web del programa, aprendentiktok.org, garantizando un acceso masivo y sin barreras.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5