GIRA FOROS TIC

Orlando Rincón, el héroe tecnológico detrás de ParqueSoft



Dirección copiada

Orlando Rincón, referente clave en el sector tecnológico colombiano, compartió su experiencia durante el Foro TIC Cali. Habló sobre el impacto de ParqueSoft, con 1.800 empleos generados, y la expansión de Blue Aras con drones e Inteligencia Artificial en América Latina. Su visión y liderazgo continúan dinamizando la industria TIC.

Publicado el 9 de jul de 2025

Redacción Impacto TIC

Business Continuity & Risk Management Consultant




La Gira Foros TIC se ha convertido en un dinamizador del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), donde convergen líderes de diversas regiones de Colombia. Durante el evento en Cali, tuvimos la oportunidad de hablar con Orlando Rincón, uno de sushéroes tecnológicos de Colombia”. Rincón es reconocido no solo por sus creaciones e impacto en la región y el país, sino también por la pasión con la que aborda su trabajo.

Orlando Rincón, emprendedor serial con formación en ingeniería de sistemas y antropología, ha dedicado los últimos 30 años a la investigación en ciencias de la computación, liderando equipos de desarrollo de software y negocios, e impulsando ecosistemas de emprendimiento de base tecnológica. Ha sido cofundador de Open International Systems Corp, empresa líder en software en Latinoamérica, y es el fundador e inspirador de ParqueSoft, una iniciativa clave para el apoyo a emprendedores TIC en Colombia. Además, es inversionista ángel en más de 10 emprendimientos de TI y conferencista en eventos nacionales e internacionales de emprendimiento e innovación tecnológica.

ParqueSoft: Un cuarto de siglo de impacto y expansión

ParqueSoft, una iniciativa que Orlando Rincón conceptualizó hace 25 años, ha logrado consolidarse como un pilar en la industria TIC colombiana. “Nosotros creamos ParqueSoft,por toda Colombia, en Pereira, en Cartagena, en Villavicencio, casi que en todas las ciudades de Colombia importantes hay un Parquesot y eso es gracias al ejercicio, las sinergias que se lograron con muchas entidades, con las cámaras de comercio de las ciudades, con las organizaciones sociales que ayudaron, con universidades” , destacó Rincón, subrayando el modelo de articulación y capital social que ha permitido su crecimiento.

Actualmente, ParqueSoft alberga a 50 empresas que emplean a 1.800 personas. Rincón resaltó que la mayoría de los empleados son jóvenes, quienes, al no tener aún gran capacidad de ahorro, destinan sus ingresos al consumo, inyectando alrededor de “9.000 millones de pesos mensuales al consumo local en cada una de nuestras actuaciones”. Estas cifras representan “una noticia muy bonita para la ciudad, muy bonita para la región”. A pesar de la alta migración en la industria, ParqueSoft implementa “políticas de retención de talento humano vigorosas y muy efectivas que hacen que nuestra gente sea muy feliz“.

En sus 25 años, ParqueSoft ha sido testigo de cuatro generaciones tecnológicas, adaptándose continuamente a los avances. Rincón afirmó que “casi todas nuestras empresas están adoptando vertiginosamente todas estas nuevas prácticas y modelos de Inteligencia Artificial para llevarlos a sus productos y servicios que están hoy en muchas operaciones internacionales”. La expansión de ParqueSoft no se limita a Colombia, con clientes “en todos los países de América Latina y clientes vigorosos, poderosos”, buscando expandirse a Brasil y México, mercados que considera importantes. Esto convierte a ParqueSoft en una sede de emprendimientos y “multilatinas que están transformando y están generando cosas muy interesantes para la ciudad de la región y para Colombia“.

Orlando Rincón y su huella en el ecosistema TIC

La trayectoria de Orlando Rincón va más allá de ParqueSoft. Fue cofundador de Open International System, donde participó por alrededor de 15 años. ” Hoy en día Open es una de las empresas más importantes de la ciudad y del país”, comentó Rincón, destacando su profunda implicación en el desarrollo de la industria tecnológica en Cali y el Valle del Cauca.

Desde hace siete u ocho años, Rincón lidera Bluearas, una empresa enfocada en el uso de drones para seguridad ciudadana. Bluearas se encuentra en plena expansión por América Latina, con oportunidades significativas en Brasil, Argentina y México, abordando el desafío de la seguridad, uno de los problemas más importantes de la sociedad actual.

La Inteligencia Artificial es un pilar fundamental en Bluearas. Rincón ha estado en contacto con estas tecnologías desde sus inicios, recordando haber tenido amigos que trabajaron con Lisp, uno de los primeros lenguajes de IA

Actualmente,gracias a lo que estamos haciendo con Bluearas, tenemos todos los días un desarrollo continuo de nuevos modelos de visión artificial para incorporárselos a esta tecnología de los drones“. Los drones, según Rincón, son una tecnología “alucinante” que ofrece respuestas “vigorosas y poderosas” no solo en seguridad ciudadana, sino también en control de tránsito y muchas otras operaciones urbanas.

Orlando Rincón, presidente ejecutivo de ParqueSoft y miembro de las Juntas Directivas de PacifiTIC, América de Cali S.A., y el Museo de la Salsa de Cali, es un referente innegable de la industria TIC en Colombia. Su participación en el Foro TIC Cali subraya la importancia de estos encuentros como puntos de convergencia para el intercambio de ideas y la dinamización del sector. El foro, calificado por Rincón como “una convocatoria de ciudad muy importante, muy bien recibida“, resalta la relevancia de comprender la importancia de estos espacios.

Vea la entrevista completa aquí

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5