Las 5 conclusiones de nuestra prueba del Kalley Silver Max

Publicado el 03 Nov 2020

Kalley Silver Max

En Impacto TIC hemos tenido la oportunidad de probar otro de los equipos de Kalley: el Kalley Silver Max. Este es un teléfono que hace parte de la cada vez más reñida gama de entrada. Y es que si bien hace algunos años esta gama no era sinónimo de calidad, marcas como Motorola, Xiaomi y Kalley le han dado un giro completo.

La última vez que tuvimos un teléfono de Kalley fue cuando probamos el Black Pro. Las sensaciones que dejó fueron buenas, pero con este nuevo equipo la marca colombiana asegura haber mejorado.

Para dejar claras las especificaciones, el Kalley Silver Max cuenta con un procesador MediaTek Helio P23 con 8 núcleos, 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento expandible con tarjetas microSD de hasta 256 GB. El teléfono se puede encontrar en Alkosto, Alkomprar y KTronix por un precio de 339.900 pesos.

El diseño y la sensación en la mano

Si estamos hablando de teléfonos de bajo costo, muy seguramente uno de los primeros aspectos que se notan es la calidad de los materiales y la sensación de calidad en la mano. Sin embargo, nuestra prueba del Kalley Silver Max ha mostrado lo contrario.

Los acabados son en plástico, pero la calidad del plástico no hace que el dispositivo se sienta barato. La parte trasera, como en todos los teléfonos con plástico, se llena fácilmente de huellas y de polvo, pero no es difícil de limpiar.

Y al igual que el resto del teléfono, la pantalla no deja sensaciones malas en la mano. Utilizar el teléfono fue bastante agradable, y de hecho su tamaño de 6,1 pulgadas es una ventaja. En un mundo donde pareciera que los teléfonos se vuelven cada vez más grandes, volver a 6,1 nos recuerda lo agradable y fácil que resulta de manejar.

La cámara

Por lo general, los teléfonos de gama de entrada no producen fotos buenas. Sin embargo, el Silver Max tiende a tener un buen desempeño en fotos con buena iluminación, especialmente su modo HD. Este teléfono cuenta con 2 cámaras traseras –de 13 MP y 2 MP– y una delantera para selfies de 8 MP.

El nivel de detalles de la cámara es bueno para el precio, aunque no se destaca particularmente de otros modelos de la misma gama. Sin embargo, la cámara frontal es buena, con un efecto bokeh que queda muy bien en retratos y que no es tan evidente como en otros equipos. Vale la pena resaltar que gran parte del buen desempeño de la cámara está relacionado con el chip Helio P23 de MediaTek, que cuenta con la tecnología Imagiq.  

En ambientes con poca luz, la cámara no se destaca mucho, aunque realmente son pocos los equipos que pueden tomar buenas fotos en la oscuridad. Dentro de todo, el desempeño de la cámara es muy bueno, sobre todo si tenemos en cuenta el precio del equipo.

Los accesorios

Este es uno de los mejores puntos del equipo. Además del dispositivo, Kalley incluye el cargador de pared, cable de datos USB-C, vidrio templado, forro de silicona transparente e incluso audífonos alámbricos.

Pocos teléfonos traen hoy todos estos accesorios; incluso los teléfonos de gama alta muchas veces se saltan muchos accesorios y le pasan este costo al usuario. Kalley, además de ofrecer un equipo con un precio muy bajo, también incluye todos los accesorios.  Este paquete le añade incluso más valor al Kalley Silver Max, y por esto es uno de los puntos que más nos han gustado.  

Su batería

La batería del Kalley Silver Max tiene una capacidad de 3.300 mAh, que aunque de por sí bastante grande, se ve mejorada por otros apartados del teléfono. El software de MediaTek, por ejemplo, incluye tecnologías como big.LITTLE que mejoran la vida de la batería.

Adicional a esto, el hecho de que el teléfono tenga un display HD+ de 720p también hace que la batería dure bastante más que si fuera Full HD. Aunque es cierto que la pantalla no es la más detallada del mercado, la verdad es que cumple el trabajo muy bien y no podemos quejarnos.

En nuestra prueba del Kalley Silver Max, el teléfono supera el día completo y de hecho es muy probable que alcance los dos días completos para los usuarios ligeros e intermedios.

La conectividad es muy buena

Por último, aunque no menos importante, lo que más nos ha gustado es la conectividad. El Silver Max es obviamente compatible con la red 4G, pero nos han gustado muchos los puertos que trae. El hecho de que tenga conexión USB-C es muy importante, así como también un puerto de 3,5 mm para audífonos.

Por el lado de wifi, es muy bienvenido el hecho de que puede conectarse a redes wifi de 5 GHz (que no es habitual en esta gama), que permite velocidades muy por encima de las redes antiguas. Para referencia, algunos teléfonos que cuestan el doble del Kalley no tienen conectividad de 5 GHz. 

Pensamientos finales

Aunque el precio del equipo no es mucho, nuestra prueba del Kalley Silver Max sí ofrece bastante. Además de hacer muy bien todos los elementos básicos de un teléfono inteligente, se agradecen algunas decisiones por parte de Kalley que mejoran el valor.

Por los accesorios, la conectividad y el rendimiento del chip Helio P23, el Silver Max es el teléfono perfecto para personas que no deseen gastar mucho dinero o que apenas están comprando su primer teléfono inteligente, pero que quieran tener una buena experiencia.  

¿Qué te ha parecido este artículo?

R
Sebastián Romero Torres

Filósofo de formación y geek empedernido. Amante de los videojuegos, la tecnología, la música y el espacio.

email Sígueme en

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3