El balance de MediaTek de un difícil pero productivo 2020

Publicado el 26 Nov 2020

Aunque mucha gente está haciendo la cuenta regresiva para el final de 2020 casi desde que se adoptaron las medidas de aislamiento para enfrentar la pandemia (finales de marzo, en el caso de Colombia), lo cierto es que ahora sí estamos ad portas de un 2021 en el que, a pesar de que algunas disposiciones se han flexibilizado y la promesa de una vacuna está más cerca, la pademia de COVID-19 continúa y es necesario seguir con la guardia en alto.

Sin embargo, a pesar del largo listado de problemas que se han derivado de esta circunstancia, no se puede desconocer un ‘lado positivo’ de la pandemia: la Transformación Digital se aceleró, expertos en diversos campos dicen que en 6 meses se avanzó lo que bajo condiciones normales se habría avanzado en unos 5 u 8 años, el comercio electrónico experimentó una aceleración sin precedentes en países en los que se movía a marcha lenta (como Colombia)… Y en el mundo de la tecnología móvil, el panorama también fue positivo, en medio de las dificultades.

Luego de algunos meses de ‘descanso obligado’, hoy regresamos con nuestro espacio Aprende con Amikam, en el que el gerente de ventas senior para MediaTek en América Latina, Amikam Yalovetzky, comparte con la audiencia de Impacto TIC y de Chipset –nuestro espacio dedicado a los avances de la tecnología móvil– su visión sobre el año que termina. En diciembre, esperen una segunda parte de este contenido, en la que Amikam nos hablará sobre lo que se viene para 2021, un año en el que 5G seguirá adquiriendo fuerza en el mundo, pero en el que MediaTek no dejará abandonados a los usuarios y a los países que todavía seguimos nuestro tránsito en y hacia 4G.

Lo del descanso obligado… bueno, si bien la tecnología y el teletrabajo siempre nos han permitido permanecer conectados con nuestros seguidores, teníamos la esperanza de que pronto podríamos volver a grabar en vivo. Pero como ni fue así, aprovechamos la coyuntura del fin de año para regresar, gracias a la magia de la videoconferencia. (Sí… la diferencia casi no se nota, pero en este caso nos dejamos ganar de cierto romanticismo que tiene lo presencial).

https://youtu.be/XWWPioYmWZ0

Prohibida su reproducción total o parcial.

¿Qué te ha parecido este artículo?

I

Redacción Impacto TIC

Equipo de analistas y periodistas sénior especializados en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y su impacto en Colombia. Nuestra experiencia se centra en ir más allá de los titulares de hardware y software para contextualizar la transformación digital como un motor de desarrollo económico y social. Proporcionamos información estratégica y rigurosa, validando cada dato con fuentes primarias y un conocimiento profundo de las políticas del MinTIC, el mercado de innovación (Fintech, Edtech, etc.) y los retos de la Ciudadanía Digital. Nuestra misión es ser la fuente de información más confiable y autorizada para los líderes de opinión y tomadores de decisiones en el país.

email Sígueme en

Artículos relacionados