El equipo periodístico de Impacto TIC comenzó a cubrir temas tecnológicos desde 1994. Ha vivido y experimentado la gran evolución tanto de la Tecnología como de la sociedad, de la gente, del planeta entero, gracias a ella y también a la Ciencia y la Innovación.
Y a la par, hemos vivido la evolución, los desafíos y las crisis del periodismo, el periodismo digital y el periodismo de Tecnología y Ciencia.
Después de tantos años de cubrir estos temas, hace unos años nos propusimos hacerlo mucho mejor, con la libertad que da el ser un medio nativo digital –aunque también con las limitaciones de presupuesto y de escala–.
Con la visión ampliada de Impacto TIC y nuestra sigla –de la Tecnología por sí sola a los 3 campos que explican nuestro nombre: Tecnología, Innovación y Ciencia–, queremos partir de una base, y por eso le proponemos este Manifiesto para el Periodismo TIC.
El manifiesto, al igual que todo Impacto TIC, seguirá en versión beta –y creemos que lo estará por mucho tiempo–. Así que si tiene ideas, propuestas, críticas, puntos por agregar o algo más, contáctenos. No importa si usted es un periodista especializado o de otro campo, si es estudiante de comunicación o periodismo, si lidera un medio de comunicación de TIC, si trabaja en una agencia o si es un ciudadano de ‘otro mundo’ pero que cree que merece un mejor periodismo de TIC.
Además, si quiere unirse a este manifiesto, ¡bienvenido! Estaremos incluyendo los nombres de las personas y los medios que se unan a él al final de esta página.
Estos son los 7 puntos de nuestro Manifiesto para el Periodismo TIC:
1. EL IMPACTO DE LAS TIC ES LO PRINCIPAL
Los productos de hardware, las aplicaciones, los servicios en línea y todos los avances tecnológicos emocionan. Igual que las innovaciones en procesos, materiales y en todos los campos, y los avances científicos de todo tipo.
Pero en Impacto TIC creemos que la Tecnología, la Innovación y la Ciencia son importantes por el impacto –social, económico, cultural o ambiental– que generan en las personas, las empresas, las comunidades, los gobiernos y el planeta en general, no por sí mismas.
Por ello, nuestro eslogan: «Lo importante de la tecnología no son los bits y los bytes, sino la forma como esta transforma vidas y cambia el mundo».
2. SOÑAMOS CON UN MUNDO EN EL QUE LAS TIC SEAN ALIADAS DE LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD
Disfrutamos probar y ‘jugar’ con la tecnología, y queremos que nuestra audiencia también lo haga. Pero nuestra gran obsesión es que esta, junto a la innovación y la ciencia, logre un impacto social positivo.
Estamos convencidos de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible del milenio (reducción de la pobreza y el hambre, mejoramiento y mayor cubrimiento en salud y educación, mejor empleo, mayor equidad, logro de la paz y verdadera justicia, un planeta sostenible…).
3. EL PERIODISMO DE TECNOLOGÍA ES UN ASUNTO SERIO
Tenemos una misión social tan importante como el periodismo que cubre temas históricamente considerados ‘serios’ o profundos, como la política o la economía. Aunque no debe ser aburrido, ¡no es un periodismo de entretenimiento!
4. LOS PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO SON SOLO UNA PEQUEÑA PARTE DE LA TECNOLOGÍA
Las reseñas de productos y servicios son útiles, pero el universo digital y de tecnología es mucho más amplio. Intentaremos reflejar esto en nuestros contenidos.
5. LA SEGURIDAD DIGITAL Y LA INFORMÁTICA SON TEMAS CLAVE
Debemos promover con vehemencia la adopción y apropiación digital y de tecnología. Pero es nuestra obligación alertar sobre las amenazas y los riesgos de usarla, y brindar pautas de prevención, con el fin de que los usuarios tengan experiencias positivas y seguras, y no regresen al mundo analógico debido a malas experiencias.
6. LA #TRANSFORMACIÓNDIGITAL ES MÁS QUE TECNOLOGÍA
Estamos convencidos de que la #TransformaciónDigital no es una moda ni una tendencia pasajera. Es necesaria –y urgente, en muchos casos–, y no solo para empresas y negocios, como muchos lo ven, sino también para gobiernos, organizaciones sociales y sí: las personas.
Trataremos de aportar a ella con una premisa: la #TransformaciónDigital no es sinónimo de adopción digital o de tecnología, sino de un cambio cultural y mental.
7. LA TECNOLOGÍA Y EL MUNDO DIGITAL ESTÁN EN LAS REGIONES Y EN TODAS PARTES
Silicon Valley ha sido el foco de innovación en el mundo de la tecnología informática, Internet y la #TransformaciónDigital. Pero… ¡no es el centro del mundo! Y tampoco lo son Asia o Europa.
En cada ciudad colombiana y latinoamericana, con seguridad, hay innovaciones, emprendimientos, proyectos con tecnología. Y también merecen que los atendamos desde los medios.
En Impacto TIC, en el corto plazo, planeamos hacer cubrimiento de los avances digitales y en TIC de las regiones de Colombia, y posteriormente de Latinoamérica.