Para nadie es un secreto que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) constituyen la base del tejido empresarial en Colombia siendo responsables del 79 % del empleo nacional y aportando un 40 % al Producto Interno Bruto (PIB) según datos del Centro de estudios económicos de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF). Por ello, su adopción tecnológica y particularmente de la IA es un factor que importa a todos.
Precisamente, en este nicho de mercado Edelman DXI llevó a cabo, por encargo de la plataforma de gestión de nómina y talento Deel, un estudio entre 100 organizaciones de menos de 250 empleados encontrando que 3 de cada 4 pequeñas y medianas empresas ya han incorporado IA en algún proceso relacionado con los recursos humanos.
El análisis destacó que el uso de la IA se concentra principalmente en la gestión de nómina, con un 70 % de aplicación. Le siguen en frecuencia la evaluación del desempeño (58 %), los programas de capacitación y desarrollo (57 %) y los sistemas de información de recursos humanos (52 %).
Beneficios de la adopción de la IA entre las pymes
Según el reporte, las empresas que han implementado herramientas de IA han reportado beneficios cuantificables: el 66 % de ellos destacando un aumento en la eficiencia operativa; el 57 % una contratación más ágil y el 51 % una reducción de costos administrativos.
Como resultado, 7 de cada 10 compañías planean incrementar su inversión en esta área. Actualmente, el presupuesto promedio destinado a estas soluciones asciende a 12.900 dólares anuales.
Sin embargo, la adopción no está exenta de obstáculos: los principales desafíos identificados son la seguridad y privacidad de los datos (56 %) y los costos de implementación (54 %).
Al respecto, Natalia Jimenez, Directora de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica en Deel resaltó: “la Transformación Digital de las pymes no solo es una tendencia, sino una necesidad operativa clave para la sostenibilidad del negocio. Estamos viendo cómo estas compañías apuestan por la tecnología para escalar de forma más ágil, segura y estratégica; ya no se trata de si incorporar IA o no en mis procesos, sino cuándo y cómo”.