Los 4 pasos para ‘sacarle el jugo’ a la Economía Naranja [#Andicom2018]

Además de crear un triángulo entre talento, emprendimiento e inversionistas, estos son los pasos para aprovechar la economía naranja en Colombia.

Publicado el 06 Sep 2018

Strong man’s hand squeezes half of an orange on glass table

Para un país que por siglos ha dependido económicamente de lo que se le puede extraer a la tierra, cambiar el chip no es tarea sencilla, pero es una tarea en marcha. Conocer la Economía Naranja, sus oportunidades y cómo sacarles todo el provecho no solo es un desafío para cualquier industria: debería ser uno de sus principales objetivos.

En este escenario, comienzan a conocerse términos como los de las industrias creativas o ‘mentefacturas’ (focalizadas en idear, pensar e interactuar), y a redefinirse otros como los de la colaboración, el emprendimiento y el talento, términos que toman más fuerza que nunca.

Felipe Buitrago, director de Gobierno y Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, habló en Andicom 2018 sobre Economía Naranja y de la necesidad que tiene el país y sociedad colombiana de entender que hay que trabajar ideas que puedan transformarse en un bien o servicio con valor simbólico y cuyo ingrediente principal sea la imaginación.

“Estamos viviendo un momento que muchos llaman la Cuarta Revolución Industrial, la de la posibilidad de construir ideas de manera conjunta y colectiva en tiempo real”.

Buitrago –quien publicó recientemente el libro ‘No Collar Economy’ y escribió ‘La Economía Naranja: una oportunidad infinita’, con el hoy presidente Iván Duque–  llamó la atención del público reunido al resaltar que en el mundo hay 1.100 millones de jóvenes entre los 15 y 24 años, y que para mantenerlos ocupados y absorber su talento se necesitan entre 100 y 110 millones de oportunidades anuales.

En Colombia son entre 8,3 y 8,5 millones de jóvenes en ese rango para los que se deben generar de 800 a 900 mil oportunidades por año. En la actualidad, ni la agricultura, ni la manufactura, ni una industria como la petrolera son capaces de absorber esa mano de obra, dijo.

Esas oportunidades pueden ser generadas precisamente desde la Economía Naranja y en cualquier industria. Para ello, Buitrago compartió los 4 pasos que se deben seguir para sacarle todo el jugo a la naranja, los cuales explicó detalladamente durante su conferencia.

economía naranja Colombia-talento- economía digital -Felipe Buitrago

Vean aquí la conferencia completa de Felipe Buitrago sobre Economía Naranja en Andicom 2018:

¿Qué te ha parecido este artículo?

I

Redacción Impacto TIC

Equipo de analistas y periodistas sénior especializados en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y su impacto en Colombia. Nuestra experiencia se centra en ir más allá de los titulares de hardware y software para contextualizar la transformación digital como un motor de desarrollo económico y social. Proporcionamos información estratégica y rigurosa, validando cada dato con fuentes primarias y un conocimiento profundo de las políticas del MinTIC, el mercado de innovación (Fintech, Edtech, etc.) y los retos de la Ciudadanía Digital. Nuestra misión es ser la fuente de información más confiable y autorizada para los líderes de opinión y tomadores de decisiones en el país.

email Sígueme en

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2