Personalizar la experiencia del cliente, un reto en el complejo ecosistema el e-commerce – Andicom 2021

Publicado el 07 Dic 2021

Keyrus - Fabio Ardila y Marcelo Mendes
Keyrus - Fabio Ardila y Marcelo Mendes

Así como la presencia de los negocios digitales no se puede reducir a tener un sitio web, poner el cliente en el centro –una de las máximas del mundo empresarial en la actualidad– no puede quedarse en un discurso bonito sin una estrategia que lo sustente. Por eso, cuando un cliente quiere montar una estrategia de comercio electrónico, lo primero que hace Keyrus es hablar con los clientes de ese cliente, para entender cuál es la mejor manera de hacer la implementación, pensando en los beneficios que recibirán las personas que van a ser afectadas por ella.

Keyrus es una consultora internacional de origen francés especializada en Inteligencia de Datos y Transformación Digital, dedicada a ayudar a las empresas a mejorar su rendimiento, facilitar y acelerar su transformación y generar nuevos motores de crecimiento y competitividad. Y en la más reciente edición de Andicom, 2 de sus ejecutivos hablaron con Impacto TIC sobre la manera como las empresas deben plantear sus estrategias para hacer un mejor aprovechamiento de los datos que les permita –entre otras cosas, pero fundamentalmente– brindarles una mejor experiencia a sus clientes.

Fabio Ardila, digital advisory director de Keyrus para América Latina, nos contó el caso de los clientes de un cliente suyo que veían el comercio electrónico como un asunto muy distante, de esas cosas que solo se ven por televisión. Sin embargo, en su día a día, ellos mismos usaban algunas herramientas tecnológicas con otros propósitos. “Terminamos concluyendo –y eso no lo hace un equipo técnico, sino lo hacen las personas que entienden a las personas, los antropólogos, los sociólogos, los psicólogos– que lo que había que hacer era un conversational commerce (comercio conversacional)”.

Lo cierto es que cada caso tiene particularidades que se deben abordar de manera distinta, pero en los que la tecnología y la personalización de los datos son una herramienta fundamental.

“La combinación de un buen entendimiento de los datos y el desarrollo de las plataformas digitales para comunicarse bien con el ecosistema son la mejor manera de realizar una solución de e-commerce con éxito”, añade Marcelo Mendes, chief business develompment officer de Keyrus para América Latina.

¿Pero cuáles son esos datos que son útiles y cuál es la mejor manera en que las empresas pueden aprovecharlos en sus estrategias, para su propio beneficio y el de sus clientes? Estas fueron algunas de las preguntas que los ejecutivos de Keyrus respondieron para la audiencia de Impacto TIC durante Andicom 2021, además de compartir algunos detalles de la expansión de la empresa en Colombia y América Latina. Los invitamos a ver la entrevista completa a continuación.


Imagen principal: Impacto TIC.

¿Qué te ha parecido este artículo?

I

Redacción Impacto TIC

Equipo de analistas y periodistas sénior especializados en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y su impacto en Colombia. Nuestra experiencia se centra en ir más allá de los titulares de hardware y software para contextualizar la transformación digital como un motor de desarrollo económico y social. Proporcionamos información estratégica y rigurosa, validando cada dato con fuentes primarias y un conocimiento profundo de las políticas del MinTIC, el mercado de innovación (Fintech, Edtech, etc.) y los retos de la Ciudadanía Digital. Nuestra misión es ser la fuente de información más confiable y autorizada para los líderes de opinión y tomadores de decisiones en el país.

email Sígueme en

Artículos relacionados