La reforma tributaria podría imponer un #FrenoDigital para Colombia

Publicado el 15 Nov 2016

#FrenoDigital

La nueva Reforma Tributaria busca recaudar varios miles de millones de pesos para tapar el hueco fiscal. Economistas y expertos celebran algunos de los cambios que esta impondrá y que pueden beneficiar no solo las arcas públicas, sino la transparencia en distintos sectores de la economía.

Pero en su carrera por incrementar las fuentes, crea o eleva impuestos a las TIC: desde los computadores y dispositivos móviles inteligentes hasta las compras en línea, la educación virtual y los planes de Internet fijo y móvil.

Todo esto podría poner en grave riesgo el ecosistema digital y, por tanto, el bienestar económico, educativo y social de millones de colombianos, especialmente de los más pobres, así como de toda la industria TIC.

En este hangout, Alberto Samuel Yohai, presidente de la CCIT y uno de los más activos críticos de la reforma tributaria, compartirá su visión, sus temores y sus propuestas.

También intentaremos tener como panelista a uno de los miembros de la Comisión de Expertos que le entregó al Gobierno Nacional el paquete de reformas.

Con ellos, también tendremos algunos referentes del ecosistema digital del país, y estaremos atentos a sus preguntas y aportes a la discusión desde impactotic.co y en Twitter con el hashtag #FrenoDigital

(En Twitter, el hashtag #FrenoDigital ha sido tendencia nacional y en él se han planteado críticas a la reforma y aportes e ideas para mejorarla. ¡Aún puedes unirte y participar!).

¿Qué te ha parecido este artículo?

Mauricio Jaramillo Marín

Mauricio Jaramillo Marín

Director de Impacto TIC, parte de Nextwork360, y Hangouts de Periodismo. Conferencista, consultor en comunicación digital y formador en Colombia y Latinoamérica. Sus campos de acción son: Tecnología, Innovación y Ciencia; Periodismo, Comunicación Digital; Educación Digital, Ciudadanía Digital; y la lucha contra la desinformación. Le apasiona servir a la sociedad y contribuir a su transformación por medio de proyectos y contenidos periodísticos, así como a través de formación y capacitación. Todavía cree que es posible cambiar el mundo, y que el periodismo, Internet y las TIC son esenciales para lograrlo. Por ello, desde Impacto TIC y Hangouts de Periodismo ayuda a tomadores de decisiones, empresas, gobiernos, periodistas y ciudadanos en general a tener mejor información y más conocimiento para aprovechar las oportunidades del mundo digital.

email Sígueme en

Artículos relacionados