Eventos TIC

El futuro de la tecnología y la experiencia de usuario en el ETB Trending Summit 2024



Dirección copiada

Transformación Digital, Inteligencia Artificial, Experiencia de usuario, apropiación de la tecnología fueron algunos de los temas que hicieron parte de la agenda del ETB Trending Summit 2024, que se realizó en el Hotel Hilton de Corferias y que reunió a cerca de 400 asistentes del sector. 

Publicado el 22 de may de 2024



ETB Trending Summit 2024

“Si queremos conectar a las personas con las organizaciones, la tecnología es ese habilitador que nos permite mejorar esa experiencia y hacerle la vida más fácil al usuario”, este fue el mensaje de Sergio Gómez, VP Empresas y Ciudades Inteligentes de ETB, en su charla de apertura del ETB Trending Summit 2024.

El objetivo de este evento fue brindarle a las empresas y aliados herramientas para lograr que la tecnología sea un habilitador para transformar la vida cotidiana, centrándose en el diseño de experiencias, el futuro de la tecnología y la Transformación Digital en las empresas.

“Desde ETB buscamos cómo crear mejores experiencias para las personas usando el poder de la tecnología, y para eso es importante entender al usuario. Desde ese punto, tenemos que pensar cómo reducir esfuerzos”, señaló Sergio Gómez, en entrevista desde el media center de Impacto TIC.

Entre las charlas y paneles se abordaron temas clave para las empresas y los usuarios, como la importancia de que la innovación mejore el día a día de las personas y conecte a las empresas con sus clientes a través de experiencias que deben ser reales y diferentes.

“Lo que planteamos hoy para el sector corporativo y las entidades públicas es que cada solución tecnológica no es única. La integración de diferentes elementos es importante para cumplir objetivos. Desde ETB planteamos diferentes tipos de soluciones para cada situación”, reiteró Sergio Gómez.

En ese camino, se plantean 6 soluciones fundamentales para construir en la empresas con un único fin que sea una experiencia más humana. Estas soluciones incluyen ecosistemas digitales,ciberseguridad, omnicanalidad, optimizar la cadena de valor, servicios administrativos y soluciones híbridas Multi-Cloud. 

“Hablando desde la línea del TXH de ETB, nosotros le ofrecemos a nuestros clientes tranquilidad. Somos una empresa con un respaldo tecnológico muy grande, que nos ha permitido implementar proyectos de forma exitosa tanto en el ámbito público como privado en distintas variables de negocio. Esto porque partimos de las necesidades que tienen las personas dentro de las empresas, y ahí la tecnología hace un aporte donde genera valor”, agrega.

Transformación Digital una tareas de todos 

Mientras se desarrollaba la agenda del ETB Trending Summit, Impacto TIC, Portafolio y El Tiempo, como medios aliados, hablaron con los líderes del sector y asistentes del evento sobre el futuro de la tecnología en las empresas, siempre pensando en la experiencia y necesidad de los clientes sin dejar a un lado el impacto que tiene el uso de herramientas como la Inteligencia Artificial. 

En un mercado como el colombiano, en el que las pymes tienen un papel fundamental en la economía, se hace necesario empezar a darle un uso apropiado a la tecnología y hacer una transformación consciente para avanzar al mismo ritmo.

“Debemos ser conscientes de que buscamos resolver problemáticas reales a clientes reales. Para eso, lo primero que hay que hacer es conocer a profundidad al cliente. Nosotros en la Cámara de Comercio de Bogotá lo aplicamos entendiendo las situaciones y limitantes que se presentan a los empresarios. Estamos trabajando en acompañarlos en ese proceso de crecimiento empresarial”, explica Juan David Castaño, VP de Fortalecimiento Empresarial de CCB.

Sin embargo, ese camino hacia la transformación no debe ser en solitario; es necesario la unión de varias experiencias y sectores que permitan apalancar esa innovación para que traiga verdaderas soluciones. Pero también desde el corazón de cada organización.

“Debemos ser conscientes de que la innovación no solo proviene del centro de la organización, sino que es un trabajo conjunto para resolver situaciones. El mensaje que queremos dejar es tener el propósito de que la innovación y la tecnología sean un factor diferencial en la resolución de situaciones reales de los usuarios”, agrega Juan David Castaño.

Mensajes clave de los invitados del ETB Trending Summit

El éxito de la innovación está en las perspectivas. Debemos ver la caja desde distintos frentes; una ciudad debe desarrollarse desde todos los aspectos, apelando a la inteligencia colectiva. Todos los actores en estos temas son importantes

Diana Arenas, gerente de Smart City Expo.

No hay nada más poderoso que dos personas, empresas, grupos, se sienten a conversar sobre retos en común y así en equipo resolver las situaciones que se presentan. Ahí nace mucha magia desde la innovación y la tecnología. Debemos reconocer que en equipo tenemos que innovar

Hugo Ramirez, Líder de innovación en Autogermana.

Los datos son muy importantes para la toma de decisiones, en las ciudades no se están aprovechando tanto. Es necesario aplicar sistemas de información que permitan ofrecer soluciones y tomar decisiones. Todas las ciudades tienen situaciones problemáticas, pero los datos pueden aportar, y esto también puede venir de alianzas público-privadas

Nicolás Torres Bolívar, consultor TIC de Asocapitales.

La Transformación Digital hoy en día es el habilitador para cumplir los objetivos del gobierno. En cada eje, aparece la Transformación Digital como la herramienta que permitirá hacer realidad los proyectos, de la mano de Inteligencia Artificial y tecnologías emergentes

Ingrid Hernández, asesora presidencial y coordinadora del Grupo de Transformación Digital de la Presidencia de la República.

Desde el papel del usuario, existe una gran intención de usar herramientas innovadoras. La IA ofrece muchas facilidades; es importante poder aplicarlas para mejorar la toma de decisiones. No hay que tenerle miedo a todo este tema de nuevas tecnologías; hay que encontrar la manera de aprovecharlas, utilizarlas y mejorar las experiencias

 Natalia Jiménez, CEO de LuloX.

Nosotros vemos la Transformación Digital y la tecnología desde el campo de la educación. Todo cambia de una forma diferente: el docente, la forma de educar y la manera de compartir. Buscamos que sea cercana y realmente productiva para el estudiante

Nelson Rosas, decano de Ingeniería de la Fundación Universitaria Compensar.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4