El cliente siempre tiene la razón; el vendedor tiene los datos para satisfacerlo

Publicado el 04 Nov 2020

A estas alturas del año ya no es un secreto para nadie que la pandemia disparó las actividades digitales y en línea de los seres humanos, y el comercio electrónico ha sido uno de los más beneficiados por esta situación.

Pero que la gente esté comprando más cosas por Internet y de una manera más constante no quiere decir que los comercios puedan dormirse sobre sus laureles y esperar que los clientes lleguen por arte de magia. Al contrario, este es el momento en el que las estrategias de mercadeo y las experiencias son determinantes para que dichos clientes escojan con quien quedarse, por lo que ponerlos en el centro de las estrategias es fundamental.

Esto no solo incluye lo que se ve en el sitio web y las redes sociales, sino todo lo que ocurre detrás de estos canales: logística, tecnología, ¡cultura organizacional!

Del 27 al 29 de octubre pasados, SAS realizó el evento en línea CIWeek 2020, en el que precisamente se abordaron a profundidad los temas relacionados con la experiencia de los clientes y el uso de los datos, la inteligencia artificial y la analítica –entre otras herramientas– para ofrecer las mejores experiencias desde el mundo virtual.

Cristian Figueroa, gerente de ventas para el sector privado en SAS y un experto en el mundo del retail, fue uno de los conferencistas destacados en este evento. En Impacto TIC tuvimos la oportunidad de ‘robárnoslo’ durante unos minutos para hablar sobre estos temas. El consejo final para quienes todavía no han dado el salto al mundo digital: háganlo ahora; en algunos casos tal vez ya es un poco tarde, pero es un paso que hay que dar.

Prohibida su reproducción total o parcial.

¿Qué te ha parecido este artículo?

I

Redacción Impacto TIC

Equipo de analistas y periodistas sénior especializados en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y su impacto en Colombia. Nuestra experiencia se centra en ir más allá de los titulares de hardware y software para contextualizar la transformación digital como un motor de desarrollo económico y social. Proporcionamos información estratégica y rigurosa, validando cada dato con fuentes primarias y un conocimiento profundo de las políticas del MinTIC, el mercado de innovación (Fintech, Edtech, etc.) y los retos de la Ciudadanía Digital. Nuestra misión es ser la fuente de información más confiable y autorizada para los líderes de opinión y tomadores de decisiones en el país.

email Sígueme en