fbpx

¿Cómo funciona un edificio inteligente?

Cada día y año que pasan, los edificios se convierten en partes más y más fundamentales de nuestras vidas. Después de todo, los edificios pueden albergar centros como hospitales, lugares de trabajo y también muchos hogares y apartamentos. Aunque se suele mencionar bastante la necesidad de los territorios inteligentes, lo cierto es que los edificios forman una parte fundamental de este salto hacia la digitalización.

Por esta razón, y para entender mejor cómo es que funciona un edificio inteligente, visitamos las oficinas de Schneider Electric en Bogotá, Colombia. De paso, Lisseth Vera –Manager digital de la división de energía y líder de EcoStruxure para la región– nos ha explicado mucho mejor los componentes fundamentales de un edificio inteligente.

YouTube player

En el contexto de las ciudades y los territorios del futuro, los edificios son una parte fundamental. Más allá de sus altos estándares, también serán espacios más amigables con el planeta, para asegurar así un futuro para las siguientes generaciones que sea conectado y eficiente.

MÁS CONTENIDOS DE ESTE ESPECIAL:

FOTOGRAFÍA PRINCIPALImpacto TIC
Sebastián Romero Torres
Sebastián Romero Torres
Filósofo de formación y geek empedernido. Amante de los videojuegos, la tecnología, la música y el espacio.

#EspecialesTIC: Tecnologías al rescate de las empresas