EVENTO

El Cisco Morning Show llega a Colombia



Dirección copiada

¿Se imagina que sus eventos de canales de tecnología, capacitación y difusión fueran como un show televisivo? Si la respuesta es afirmativa, le tenemos buenas noticias porque Cisco pensó lo mismo y trajo ese formato a Colombia.

Publicado el 13 de jun de 2024




El Cisco Morning Show es algo diferente; se trata de un evento para socios y canales de este fabricante de tecnología que decidió tomar el formato de un show mañanero de televisión para dar a conocer sus últimos avances y estrategias de mercado.

Liderado por Sandra Eslava, Country Manager de Cisco para Colombia, y Cindy Dávila, SMB Sales Leader regional de la misma firma, este evento llegó a Colombia tras recorrer Argentina, Chile y Guatemala, entre otros países, y espera impactar a más de 350 socios en la región.

Su recepción ha sido tal que, según Dávila, el Cisco Morning Show se convertirá además en un podcast dirigido a sus socios de negocios. “El Cisco Morning Show es un evento que busca un acercamiento con nuestros clientes, donde decidimos usar un modo diferente de comunicar la tecnología”.

Es importante recordar que en los últimos días Cisco ha estado bastante activo generando noticias, particularmente desde el Cisco Live realizado en Las Vegas, el principal evento de redes y seguridad organizado por este fabricante.

Mensajes del Cisco Morning Show

Acorde con los mensajes globales, el Cisco Morning Show enfatizó en los ejes estratégicos para este año, como son conectividad, soluciones colaborativas, nube y, sobre todo, seguridad. Al respecto, recordó la disponibilidad de los productos de Splunk, que fueron adquiridos recientemente por Cisco.

La Inteligencia Artificial no podía estar ausente del evento. Eslava recordó que esta tecnología es más que generación de imágenes y textos; también tiene un gran impacto en el desempeño de las redes, en su seguridad y en la analítica que pasa por ellas.

Este punto fue reforzado recientemente, además, por otros eventos de Cisco, como las versiones virtuales del Cisco Live que se realizaron para diferentes geografías, incluida América Latina.

Para finalizar, Eslava resaltó la importancia de Meraki en el entorno local. “En el caso de pequeñas y medianas empresas, el portafolio estratégico que tenemos son las soluciones de Meraki. Obviamente, todo lo que estamos trabajando y lo que estamos enfatizando son los pilares que nos está demandando la industria, sobre todo las empresas en Colombia”.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5