¿Cuál es su nivel de seguridad cuando hace transacciones financieras?

Las nuevas tecnologías ofrecen mejores maneras de hacer las cosas, pero también implican algunos riesgos. ¿Qué tanto se protege usted de los relacionados con sus transacciones financieras?

Publicado el 17 Mar 2020

Seguridad en transacciones

En un mundo –y un país– que ofrece cada vez más alternativas para realizar transacciones, hacer pagos a través de múltiples plataformas o acceder a servicios financieros igual en entornos físicos que en virtuales, tomar las debidas precauciones es un imperativo para los usuarios.

Y así como en Colombia decimos –tristemente– que hecha la ley, hecha la trampa, en el mundo de la tecnología también se podría decir que hecho el avance, se empieza a desarrollar la fórmula para vulnerarlo.

Pero aunque se tenga el mejor antivirus, el firewall más fuerte o las herrmientas de seguridad más avanzada, una gran parte de la responsabilidad de mantener los sistemas seguros recae directamente en los usuarios. Por eso, diseñamos este test, para que usted mida qué tanta seguridad lo rodea al realizar sus transacciones financieras o simplemente qué tan cuidadoso es para proteger sus servicios.

Acertar las respuestas correctas es muy fácil, pero… ¿realmente eso es lo que usted hace? Luego de contestar cada pregunta encontrará una breve explicación de por qué es útil seguir esas conductas tan sencillas (no nos cansaremos de decirlo: tan sencillas), pero que muchas veces no tenemos en cuenta al hacer transacciones financieras.

[su_note note_color=”#FCF3CF” radius=”5″]Este contenido fue desarrollado con apoyo de BBVA, que no ha influido en el enfoque editorial. Entre BBVA e Impacto TIC existen acuerdos comerciales a efectos de comunicar información factual y objetiva enfocada en educación financiera.[/su_note]

Imagen principal: 8385 (Pixabay).

¿Qué te ha parecido este artículo?

I

Redacción Impacto TIC

Equipo de analistas y periodistas sénior especializados en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y su impacto en Colombia. Nuestra experiencia se centra en ir más allá de los titulares de hardware y software para contextualizar la transformación digital como un motor de desarrollo económico y social. Proporcionamos información estratégica y rigurosa, validando cada dato con fuentes primarias y un conocimiento profundo de las políticas del MinTIC, el mercado de innovación (Fintech, Edtech, etc.) y los retos de la Ciudadanía Digital. Nuestra misión es ser la fuente de información más confiable y autorizada para los líderes de opinión y tomadores de decisiones en el país.

email Sígueme en

Artículos relacionados