Vigilancia masiva de los gobiernos: ¿Cómo protegernos?

Publicado el 25 Oct 2013

Vigilancia masiva de los gobiernos: ¿Cómo protegernos?
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Qj3cW0kPPM0[/embedyt]

El caso NSA/Snowden sigue siendo noticia, y cada vez más ciudadanos temen por su privacidad y seguridad ante la amenaza de la vigilancia que ejercen los gobiernos.

Katitza Rod, directora internacional de Derechos Humanos de la Electronic Frontier Foundation (EFF), estuvo en Bogotá compartiendo varias actividades alrededor de estos temas y de otros más amplios como libertad de expresión, derechos humanos y ‘hacking’.

En este hangout, Katitza nos compartirá algunas pautas para que estemos más ‘tranquilos’ en nuestra vida digital, y responderá algunas preguntas mías y de quienes quieran plantearlas aquí.

También nos acompañará Pilar Saenz, física, activista de muchas causas y del software y la cultura libres.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Mauricio Jaramillo Marín

Mauricio Jaramillo Marín

Director de Impacto TIC, parte de Nextwork360, y Hangouts de Periodismo. Conferencista, consultor en comunicación digital y formador en Colombia y Latinoamérica. Sus campos de acción son: Tecnología, Innovación y Ciencia; Periodismo, Comunicación Digital; Educación Digital, Ciudadanía Digital; y la lucha contra la desinformación. Le apasiona servir a la sociedad y contribuir a su transformación por medio de proyectos y contenidos periodísticos, así como a través de formación y capacitación. Todavía cree que es posible cambiar el mundo, y que el periodismo, Internet y las TIC son esenciales para lograrlo. Por ello, desde Impacto TIC y Hangouts de Periodismo ayuda a tomadores de decisiones, empresas, gobiernos, periodistas y ciudadanos en general a tener mejor información y más conocimiento para aprovechar las oportunidades del mundo digital.

email Sígueme en

Artículos relacionados