¿Recuerdan cuando Zebra Technologies era una empresa de impresión de códigos de barras? Hoy día es mucho más que eso, aunque esta unidad de negocio persiste y sigue siendo uno de los caballitos de batalla de este fabricante. Felipe Behar, gerente general para Colombia y NOLA (Norte de Latinoamérica) de Zebra, nos comparte estas novedades en medio del Zebra Accelerate.
Se trata del principal evento anual de este fabricante para socios de negocios, un escenario donde se destacan las características del mercado regional, las tecnologías que se avecinan y las estrategias para crecer en el mercado local. Es un espacio de networking necesario, especialmente a medida que crece el portafolio de este fabricante.
“Lo que nos sucede con Zebra es que las soluciones son tan amplias y diversas que, cuando nos sentamos con un cliente, nunca le decimos ‘déjeme presentarle Zebra’. Más bien, les preguntamos: ‘¿Cuál es su problema principal? ¿Cuál es su necesidad?'”, dijo Behar.
Esa diversidad es acorde con la región, pues según Behar, NOLA es la zona más variada de Zebra en América, donde “el 90 % de los ingresos proviene de aproximadamente nueve países y donde Colombia representa cerca del 30 %, y Ecuador alrededor del 13 %. Después tenemos varios países como Puerto Rico, Panamá y Costa Rica con el 10 %. ¿Por qué les cuento esto? Porque esto nos ha permitido balancear las cargas”. Ese balanceo hace que los ingresos no sean tan vulnerables a las inestabilidades de un gran mercado regional (como México o Brasil).
Índice de temas
Zebra en la Actualidad
Actualmente, en la región, el núcleo del negocio de Zebra lo constituye el cómputo móvil, abarcando dispositivos handheld, tabletas y quioscos. Por otra parte, la impresión de códigos de barras, si bien fue el punto de partida de la compañía, se mantiene como un área importante donde conservan un liderazgo de mercado, aseguró Behar. La tercera categoría son los escáneres, con una amplia gama que va desde los utilizados en tiendas de barrio hasta los presentes en cajas registradoras de supermercados.
Otro aspecto relevante dentro de la región NOLA es la división de suministros, que incluye rollos y etiquetas para impresoras. Como dato curioso, esta división tiene un peso mayor en comparación con otras áreas de Latinoamérica.
Innovaciones y Crecimiento con Zebra Accelerate
Durante el Zebra Accelerate, se mencionó que la unidad de biópticos (escáneres de supermercado) es la de mayor crecimiento en Colombia, posicionando a NOLA como el principal consumidor de esta categoría en toda Latinoamérica.
Otra de las novedades presentadas fue la incursión de Zebra en el segmento de quioscos en Colombia, con los primeros pilotos en curso y un cliente próximo a revelarse en los sectores de retail y hospitality (restaurantes).
En cuanto a las verticales de negocio, Felipe Behar señaló que Zebra tiene una presencia importante en retail (hasta el 50 %), manufactura y transporte logístico. Por ello, en Colombia, la compañía ha buscado expandirse en sectores donde no eran tan fuertes, como servicios públicos (utilities) y agro, los cuales están experimentando crecimientos de tres dígitos, aseguró el directivo.