eventos

Ruckus Summit: Un grito de independencia



Dirección copiada

A pocos días de realizarse el Ruckus Summit en Bogotá, hablamos con Jairo Forigua, el territory account manager de esta firma, para conocer más sobre el evento que se llevará a cabo el 13 de agosto en el Grand Hyatt. ¿Qué tiene de especial este summit?

Publicado el 4 de ago de 2025

Jorge Hernández

Periodista de tecnología, escritor y libretista. Editor en ImpactoTIC




Con 21 años de existencia, Ruckus Networks es uno de los secretos de conectividad más importantes del mercado tecnológico, una firma estadounidense especializada en puntos de acceso, switches y servicios de conectividad que busca ampliar su reconocimiento en el mercado local con su próximo evento: el Ruckus Summit Colombia.

Para conocer más sobre la naturaleza del evento y por qué no perdérselo, hablamos con Jairo Forigua, el territory account manager de Ruckus Networks para Colombia, quien describió este evento como un verdadero grito de independencia.

Impacto TIC: ¿Qué es el Ruckus Summit?

Jairo Forigua: Mira, el Ruckus Summit, que va a ser el próximo 13 de agosto en el hotel Grand Hyatt de Bogotá, es nuestro grito de ‘aquí estamos’. Queremos que la gente nos conozca y que la gente vea otro punto de vista de la tecnología de muy alta calidad y con unos grandes estándares.

Impacto TIC: ¿Por qué no se lo deben perder?

Jairo Forigua: Porque nosotros queremos que la gente conozca nuestra tecnología no por una charla, sino porque puedan tocarla, sentir qué les puede y qué no les puede servir en sus oficinas, y conozcan de primera mano, con unos panelistas que son clientes finales, que utilizan nuestra tecnología, cómo les ha ido, cómo les ha funcionado y qué dolores han solucionado nuestros equipos.

Impacto TIC: Pero en sí, ¿qué es Ruckus?

Jairo Forigua: Ruckus es una compañía de networking que se encarga de… No, así no es la idea, la idea es que Ruckus es una compañía diferente, una compañía que se encarga de hacer la conectividad para sus clientes. Cuando alguien tiene un problema de conectividad, ya sea de Wi-Fi o de networking, debería pensar en Ruckus, una empresa que está enfocada exclusivamente en conectar a sus clientes. El Ruckus Summit es nuestro grito de independencia, de ‘yo quiero que usted venga y conozca qué es Ruckus’, porque la mayoría de la gente no nos conoce. Entonces, lo que estamos haciendo hoy en día es hacer mucho ruido a pesar de que nosotros ya llevamos más de 20 años en el mercado y en Colombia más de 15 años vendiendo nuestros equipos.

IT: ¿Por qué no son tan conocidos?

JF: Porque nosotros somos una empresa de nicho, nosotros no somos una empresa que tenga múltiples soluciones, sino tenemos unas soluciones muy especializadas y las personas que conocen de esas soluciones o que necesitan de esas soluciones sí nos conocen, pero algunas veces cuando nosotros hablamos de Ruckus o ven nuestro perro como en insignia, ellos dicen ¿ustedes venden Purina? ¿Qué es lo que venden? Entonces, también nos ha servido para decirle a la gente, no, nosotros lo que hacemos es ruido.

IT: Pero son expertos en conectividad desde hace décadas ¿En qué nichos les reconocen eso?

JF: Nosotros nos especializamos en 3 líneas de productos, los access points, los puntos de acceso para que la gente se conecte vía wireless, los switches, nuestros switches tienen mucha tradición, que es por lo que menos nos conocen en la mayoría de los casos, nuestros switches vienen de la familia de Brocade y de Foundry Networks y nuestra consola de administración, que es una consola muy amigable y ya tenemos también la versión en la nube que permite que cualquier persona pueda acceder a nuestros equipos desde cualquier parte del mundo.

IT: ¿A quién va dirigido el Ruckus Summit?

JF: El Ruckus Summit está dirigido principalmente a nuestros clientes finales, clientes que son actualmente clientes, clientes que van a ser clientes o clientes que todavía no nos conocen. Allá vamos a hacer algo diferente con el evento, no es un evento catedrático donde la gente llegue y le hable y tenga dos horas de presentación, sino todo lo contrario, nosotros queremos es un evento más vivencial donde la gente pueda probar nuestros equipos, puedan conocer nuestra tecnología y vamos a tener también la participación de clientes para que sean ellos los que les cuenten a nuestros usuarios qué es lo que pasa y qué problemas les hemos solucionado.

IT: ¿Qué beneficios ofrecen sus soluciones de conectividad?

JF: Mira, la conectividad a veces no se toma tan seriamente como debería, porque pues lo van haciendo como una colcha de retazos, es lo que uno siempre ve, cuando uno va donde un cliente dice ‘mira yo tengo unos switches marca A, luego marca B, luego marca C’ y no tienen algo unificado y cuando tiene algún tipo de problema, identificar ese tipo de problemas es muy difícil para el cliente, entonces lo que nosotros estamos brindándole a los clientes es eso, es miren, ustedes tienen todo unificado, tienen la mejor marca que los respalda y van a poder identificar si se llega a presentar algún día algún problema, un tema mucho más fácil y mucho más llevadero de soluciones.

IT: La Inteligencia Artificial está de moda en todas partes y eso incluye la conectividad ¿Qué mitos ven en el mercado y cómo la usan ustedes?

JF: Bueno, como dices, la IA es lo que está de moda, uno dice Inteligencia Artificial y todo el mundo voltea a mirar. Para mí, uno de los mitos que la gente tiene es, ‘con la IA yo voy a solucionar todos los problemas’ y no entienden que la IA si soluciona muchos problemas pero hay que hacer un trabajo adicional para llegar a una solución final. Nuestra IA está enfocada es en buscar soluciones a los problemas que se le presentan a la red y hacer algo predictivo y no esperar a que el problema estalle y usted tenga que incendiar a su red como tal, entonces nosotros estamos enfocados en prevenir los problemas de tecnología y darle herramientas a nuestros socios para que puedan decirle a los clientes finales, oiga, el problema no es el access point, el problema no es el switch, sino como lo mencionamos antes, el problema puede ser un usuario que está descargando 25 películas al mismo tiempo.

Si quiere conocer más del Ruckus summit puede inscribirse en este enlace y si desea ver la videoentrevista completa con Jairo Forigua lo puede hacer en la cabecera de este artículo.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5