“RHEL 10 es el mayor avance de Linux en más de una década. Y no hemos llegado aquí por casualidad. Dos décadas de innovaciones en servidores, virtualización, contenedores, nubes públicas y en todas y cada una de las etapas, RHEL ha sido el estándar de Linux empresarial. Y ahora, ha llegado la era de la IA”, afirmó Ashesh Badani, el vicepresidente sénior y director de productos de Red Hat.
El lanzamiento ocurrió en medio del evento anual más importante de esta firma: el Red Hat Summit 2025 de Boston. Una maratón tecnológica de tres días centrada en las aplicaciones de código abierto en entornos empresariales y donde, como era de esperarse, una de las grandes atracciones giró alrededor de la Inteligencia Artificial y, por supuesto, en el producto insignia, RHEL 10.
Recordemos que aunque Red Hat Linux existía desde 1995, fue en 2002 cuando llegó un nuevo enfoque encarnado en Red Hat Enterprise Linux (RHEL), más enfocado en empresas y con un modelo basado en suscripciones y con soporte profesional. Desde aquel entonces, Red Hat comenzó una carrera evolutiva involucrando nuevas tecnologías en su sistema operativo.
Índice de temas
Los Años de la Inteligencia Artificial
RHEL es un producto creado para soportar la Inteligencia Artificial. De hecho, RHEL AI utiliza la infraestructura de RHEL como sistema operativo subyacente, añadiendo capas específicas para IA, como modelos preentrenados, herramientas de ajuste y optimizaciones para hardware de IA.
O, dicho en otros términos, RHEL es la base de una familia de productos enfocados en Inteligencia Artificial como son RHEL AI, OpenShift AI y el recientemente anunciado AI Inference Server. También incorporará capacidades de Model Context Protocol (MCP), un estándar abierto para habilitar la IA agéntica.
Además, se anunció la disponibilidad de RHEL Lightspeed en RHEL 10. Se trata de un asistente empoderado por la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) que puede analizar registros y proporcionar soluciones a problemas comunes, como un servicio que no se inicia. Badani lo comparó con “tener un experto de RHEL sentado a tu lado”.
Seguridad, Automatización y Ecosistema Ampliado
En el ámbito de la seguridad, RHEL 10 introduce varias innovaciones. Mike McGrath, vicepresidente de Ingeniería de Plataformas Centrales de Red Hat, explicó cómo RHEL 10 “proporciona una solución integral que ayuda a mejorar la postura de seguridad de una organización”.
“RHEL 10 ayuda a escalar aplicaciones y adoptar nuevas tecnologías en entornos de nube híbrida. Y ayuda a las organizaciones a gestionar las cargas de trabajo. Esto reduce el riesgo operativo y aumenta la eficiencia. RHEL 10 ayuda a conseguir todo esto de varias maneras, una de las cuales es la criptografía post-cuántica”.
Recordemos que la criptografía post-cuántica (PQC) ha sido destacada por varios analistas, como Gartner, como una de las principales tecnologías del 2025, siendo un elemento crítico en ciberseguridad al ser diseñada para proteger la información frente a ataques de computadoras cuánticas.
Modo de Imagen, una de las claves del RHEL 10
El modo de imagen en Red Hat Enterprise Linux 10 (RHEL 10) es un nuevo método de implementación del sistema operativo que adopta un enfoque nativo de contenedores para distribuir y gestionar RHEL como una imagen de contenedor bootc.
Recordemos que un ‘contenedor bootc‘ es una tecnología que empaqueta y distribuye sistemas operativos completos como contenedores, diseñado para ejecutarse y arrancar de forma independiente y que contiene todos los componentes necesarios para el arranque y funcionamiento de un sistema operativo (OS), incluyendo el kernel, las bibliotecas y las herramientas de administración.
Esto significa que el sistema operativo se puede empaquetar, distribuir e instalar de manera similar a como se gestionan las aplicaciones en contenedores, facilitando la uniformidad, la automatización y la gestión a escala en entornos multicloud.