“El SAS Innovate es nuestro principal evento del año que, como su nombre lo indica, presenta aquellos lanzamientos e innovaciones de nuestra plataforma, tanto para los usuarios como para las diferentes industrias en las cuales aportamos nuestra propuesta de valor”, afirma Iván Fernando Herrera, director de Soluciones Analíticas e IA para Latam de SAS.
Y es que aunque el evento tiene un poco de todo, desde tendencias tecnológicas hasta nuevos productos, lo más importante es cómo estos nuevos aportes impactan los indicadores de desempeño (KPI) de los clientes, agrega el vocero:
“Vemos cómo todo el proceso de desarrollo de modelos asistido por un Copilot te permite casi que ya no preocuparte por el código o por la programación, sino por esa solución de negocio”.
Índice de temas
Ejes tecnológicos del SAS Innovate 2025
Si fuéramos a hablar de los protagonistas tecnológicos del SAS Innovate 2025, podríamos partir de 3 grandes ejes: Inteligencia Artificial (Agentes y Digital Twins), Datos sintéticos y computación cuántica. Tendencias que han sido cubiertas mediante lanzamiento de productos, integraciones con plataformas establecidas y alianzas con otros fabricantes.
En el caso de Digital Twins o Gemelos Digitales, estas representaciones virtuales de objetos, procesos o servicios fueron reforzadas con alianzas con empresas como Epic Games, los creadores del motor gráfico Unreal Engine, que les permite crear verdaderos mundos virtuales que pueden simular cualquier entorno, desde fábricas hasta ciudades.
“En Colombia hay ciertas grandes compañías que ya están innovando a través de Digital Twins”, dice Herrera, recordando que esta tecnología permite simular escenarios y probar estrategias antes de llevarlas al mundo real.
El evento también incluyó demostraciones de SAS Data Maker, el generador de datos sintéticos de SAS, que se dio como resultado de la adquisición de Hazy a finales de 2024. Recordemos que una de las grandes necesidades del mundo empresarial moderno son los datos, pero estos, ya sea por complicaciones regulatorias o por derechos de uso, no siempre están disponibles, una situación que resuelven los datos sintéticos.
Agentes de IA para todos los gustos
En lo que se refiere a agentes de Inteligencia Artificial, SAS presentó demostraciones a partir de plataformas low code, no code, enmarcadas en SAS Viya, la plataforma de datos e inteligencia artificial (IA) de esta empresa, que permiten a las organizaciones crear agentes de IA con un equilibrio entre autonomía de la máquina e intervención humana.
Por último, en lo que se refiere a Inteligencia Artificial y Computación Cuántica, Quantum AI, SAS presentó su visión que incluye el uso de sistemas de computación tradicional trabajando en forma conjunta con sistemas cuánticos para traer lo mejor de los dos mundos: mejores resultados en menor tiempo y sin costos tan altos. Al respecto presentó casos de éxito de estas implementaciones en P&G y Georgia-Pacific.