Sin neutralidad, ¿moriría Internet? [Hangout]

Publicado el 15 Dic 2017

neutralidad de la red

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) revocó la norma que protegía la neutralidad de la red (creada en el gobierno de Barack Obama).

En otras palabras, la FCC, dominada por el presidente Donald Trump, da fin en Estados Unidos a esa red de redes en la que todos los datos e información debían suministrarse por igual –en velocidad, calidad y acceso– y los operadores no podían bloquear contenidos o servicios ni reducir su velocidad.

Se ha llegado a decir que esto significa la muerte de Internet, o al menos de cómo la conocemos hasta ahora. ¿Es una exageración? ¿O realmente, de prosperar esta medida, dejaremos de acceder a una Internet de verdad?

Líderes digitales de Colombia analizan la medida, si hay posibilidades de revertirla y qué pasaría para los usuarios, en Estados Unidos y en nuestra región, si logra imponerse.

Estaremos en la conversación:

• Carolina Botero, abogada, activista e investigadora en tecnología y Derecho, y directora de la Fundación Karisma.

• Mauricio Jaramillo Marín, periodista y conferencista digital, director de Impacto TIC (impactotic.co).

• Víctor Solano, periodista, activista y consultor en temas digitales. ¿Tienes preguntas para los invitados, o quieres compartir alguna idea? ¡Te leemos!

¿Qué te ha parecido este artículo?

I

Redacción Impacto TIC

Equipo de analistas y periodistas sénior especializados en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y su impacto en Colombia. Nuestra experiencia se centra en ir más allá de los titulares de hardware y software para contextualizar la transformación digital como un motor de desarrollo económico y social. Proporcionamos información estratégica y rigurosa, validando cada dato con fuentes primarias y un conocimiento profundo de las políticas del MinTIC, el mercado de innovación (Fintech, Edtech, etc.) y los retos de la Ciudadanía Digital. Nuestra misión es ser la fuente de información más confiable y autorizada para los líderes de opinión y tomadores de decisiones en el país.

email Sígueme en

Artículos relacionados