RED HAT SUMMIT

Red Hat Summit 2025: El futuro de la IA es abierto y flexible



Dirección copiada

La apertura del Red Hat Summit 2025 dejó mensajes claros frente a la IA, que debe ser híbrida, abierta y flexible, pues es vista como un amplificador del potencial humano, no como reemplazo. Se presentaron también algunas novedades como RHEL 10 con IA integrada y Red Hat AI Inference Server.

Publicado el 20 de may de 2025



Red Hat Summit 2025: IA ABIERTA Y FLEXIBLE

El Red Hat Summit 2025 arrancó hoy en Boston con una keynote de apertura que marcó un hito en la conversación sobre la Inteligencia Artificial y su relación intrínseca con el Código Abierto. Los mensajes de Matt Hicks, CEO de Red Hat, y Ashesh Badani, CPO, resonaron con fuerza, enfatizando la necesidad de una aproximación colaborativa para navegar el futuro impulsado por la IA abierta.

Matt Hicks abrió la jornada dando la bienvenida a clientes y socios, destacando la semana como una oportunidad para obtener nuevas perspectivas y fortalecer el ecosistema de código abierto. En su intervención, abordó de frente la dualidad de la IA: “La IA genera tanto emoción como miedo. Emoción por automatizar tareas rutinarias y desbloquear posibilidades asombrosas. Miedo porque no estamos seguros de cuánto de nuestro valor central está entrelazado con esas tareas rutinarias“.

Hicks utilizó una analogía inspiradora con el baloncesto para explicar cómo la IA no busca reemplazar la experiencia humana, sino amplificarla. Comparó la IA con una bebida deportiva que mejora la precisión de los tiros, pero sin eliminar la necesidad de fuerza, defensa o velocidad. “Un cambio como ese cambiaría fundamentalmente el mundo del baloncesto que mi hijo conoce y ama. Cambiaría quién podría ser bueno en el juego. Cambiaría el enfoque del juego, podría cambiar las reglas del juego, pero no eliminaría el juego”, afirmó, sugiriendo que la IA nos lleva a un “nuevo juego” mejorado por la creatividad humana.

Esta misma tensión, recordó Hicks, se vivió con la irrupción del Código Abierto, que fue inicialmente “temido, resistido, ridiculizado, atacado”, pero que finalmente transformó el mundo del software. La visión de Red Hat es que la IA, al igual que el Código Abierto, puede eliminar barreras, acelerar el aprendizaje y amplificar la creatividad humana. “La IA puede desbloquear el potencial humano y empresarial de la misma manera que lo hizo el Código Abierto“, sentenció Hicks.

Hicks ambién planteó interrogantes relevantes sobre la propiedad intelectual en este nuevo panorama: “Mientras que la IA puede ayudarte a implementar tu idea, ¿quién es el propietario de los derechos de autor del resultado?” Concluyó su intervención con un llamado a la acción: “Es hora de hacer lo mismo con la IA. Aunque estemos en este momento de incertidumbre entre mundos, depende de nosotros, con ese mismo espíritu audaz y principios que hicieron realidad el código abierto, empezar a construir estos puentes“.

Matt Hicks, CEO de Red Hat
Matt Hicks, CEO de Red Hat

Rompiendo barreras con RHEL 10 y Red Hat AI Inference Server

Ashesh Badani, Senior Vice President y Chief Product Officer de Red Hat, profundizó en cómo la compañía está materializando esta visión a través de nuevas innovaciones. La noticia más destacada fue el lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux 10 (RHEL 10), una versión que Badani calificó como “la más impactante e innovadora que hemos tenido en mucho tiempo“. RHEL 10 busca simplificar la gestión de Linux con tres áreas clave:

  1. Image Mode: Para construir y gestionar RHEL de manera más eficiente, controlando la “deriva” del sistema y facilitando actualizaciones similares a las de un smartphone. Badani citó el caso de Visa, que adoptó Image Mode para una seguridad y agilidad sin precedentes.
  2. Inteligencia para Linux (RHEL Lightspeed): Un asistente inteligente impulsado por IA generativa que simplifica tareas, incluyendo un “Command Line assistant” disponible directamente en la interfaz de línea de comandos de RHEL. También se mejoraron las “Insights 4L” para brindar información y consejos proactivos en seguridad y configuración.
  3. Seguridad: RHEL 10 es el primer sistema operativo comercial en incluir algoritmos criptográficos poscuánticos aprobados por NIST, adelantándose a las amenazas de seguridad futuras.

Estamos dando a los administradores de Linux nuevos superpoderes que les permiten esperar menos y hacer más. Por eso estoy tan emocionado de anunciar RHEL 10“, compartió Badani.

Otro anuncio crucial fue el Red Hat AI Inference Server, una solución que democratiza la IA Generativa en la Nube Híbrida. Impulsado por el proyecto comunitario vLLM y optimizado con tecnologías Neural Magic, este servidor permite ejecutar “cualquier modelo de IA generativa en cualquier acelerador de IA, en cualquier entorno de nube, más rápido, con mayor eficiencia del acelerador y a bajo costo“. Badani enfatizó la visión de Red Hat: “El futuro de la IA debe definirse por oportunidades ilimitadas, sin silos de infraestructura que la restrinjan“.

La conversación también se centró en la virtualización, un área donde Red Hat ha visto un crecimiento exponencial. Sandeep Kulkarni, Senior Vice President y Head of Enterprise Platform Services de Ford Motor Company, compartió la exitosa trayectoria de Ford con Red Hat, desde la adopción de Kubernetes y OpenShift hasta la modernización de su virtualización con OpenShift Virtualization. Kulkarni destacó la “estabilidad y fiabilidad“, la “seguridad y cumplimiento“, la “innovación de código abierto con soporte empresarial” y la “neutralidad del proveedor” como razones clave para confiar en Red Hat.

La sinergia con Intel: Potenciando la IA empresarial

Durante la apertura del Red Hat Summit 2025 también se resaltó la estrecha colaboración con Intel, pieza clave en el despliegue de la IA empresarial. Michelle Johnson Holthouse, CEO de Intel Products, en un mensaje especial, afirmó: “En Intel, estamos comprometidos a potenciar sus ambiciones de IA con soluciones de hardware y software que se ajusten perfectamente a sus necesidades. Estamos orgullosos de nuestra colaboración con Red Hat, cuya pila de software de IA forma la base de Intel AI para la empresa”. Destacó cómo los aceleradores Intel Gaudi 3, ya disponibles, se integran con la solución de Red Hat para ofrecer IA generativa empresarial con un TCO (Costo Total de Propiedad) inigualable. Queremos ser la base para desbloquear todo el potencial de la IA híbrida para nuestros clientes y socios conjuntos con los aceleradores Intel Gaudi 3.

Chris Wright, CTO de Red Hat, reforzó la importancia de esta alianza: “La pila de software de IA de Red Hat forma la base de la IA de Intel para la empresa, lo cual, por supuesto, nos encanta“. También subrayó la importancia de la colaboración histórica: “La importancia de lo abierto como clave para entregar valor real al cliente, especialmente para la IA híbrida“. Mati Finkelstein, Vicepresidente Corporativo y CIO de Intel, profundizó en la estrategia conjunta, enfatizando la preferencia de los clientes por software abierto, la necesidad de una plataforma estable de grado empresarial para el portafolio de Intel (desde Xeon hasta Gaudi) y el compromiso compartido con un ecosistema abierto para la IA híbrida. “El enfoque de IA empresarial de Intel se guía por factores clave. Primero, los clientes buscan opciones que favorezcan el software abierto compatible con varios marcos y plataformas“, explicó Finkelstein.

También agregó: “Red Hat proporciona la fiabilidad y la consistencia que necesitamos y que nuestros clientes esperan“. Sobre la eficiencia de la inferencia, afirmó:Hacer que la inferencia sea más eficiente y escalable es un verdadero cambio de juego, reduciendo el costo total de propiedad para los aceleradores de IA de alto rendimiento“.

Estas innovaciones representan una oportunidad significativa para las empresas que buscan adoptar la IA abierta, de manera responsable y eficiente. La capacidad de Red Hat de integrar la IA Generativa con infraestructuras de Código Abierto ya existentes, como RHEL y OpenShift, ofrece un camino claro para la modernización y la optimización de operaciones, amplificando el talento de los equipos y liberando tiempo para la innovación. A lo largo del Red Hat Summit 2025 no solo se presentarán nuevas tecnologías, sino que se reafirmará el compromiso de Red Hat con la visión de un futuro tecnológico donde la apertura y la colaboración sean los pilares fundamentales para el avance de la IA.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5