¿Es la reversión por $4,7 billones una victoria para Colombia?

Publicado el 03 Ago 2017

CRC impone medidas de infraestructura móvil.

[su_youtube_advanced url=”https://www.youtube.com/watch?v=JYaCi7KvQrg” width=”980″ rel=”no”]

El pasado 25 de julio, un tribunal de arbitramento decidió que los operadores Claro y Telefónica (Movistar) deberán pagar 4,7 billones de pesos al Estado colombiano, como respuesta a una demanda que el Ministerio TIC interpuso contra los operadores por el concepto de reversión de activos.

Se trata de una larga historia que data de 1994, y que según la decisión, se cerraría a mediados de agosto, cuando termina el plazo para que los operadores hagan el pago (aunque seguramente los operadores interpondrán acciones para revertir la decisión).

Este pago, considerado como una ‘gran victoria’ por los demandantes, a simple vista generaría ingresos para el Estado y podría beneficiar a la población. Pero en concepto de algunos analistas, sienta un pésimo precedente sobre la poca estabilidad jurídica de las multinacionales en Colombia, y podría ser otro #FrenoDigital al país.

Para discutir sobre el tema, en este hangout, que se emitirá este viernes 4 de agosto a las 5 p.m. hora colombiana, participarán:

• Ricardo Galán, director general multimedia en Publicaciones Semana y fundador de Libreta de Apuntes.
Oír podcast de Ricardo sobre el tema: Cuando ganar es perder… ¡Y no un poco!

• Nicola Stornelli, líder del programa Valledupar Naranja y columnista de tecnología.
Leer su columna en Portafolio: ¿Es la reversión una crisis o una oportunidad?

• Mauricio Jaramillo Marín, director de Impacto TIC.

• Es posible que nos alcance a acompañar Daniel Medina, exministro TIC y consultor del sector de las comunicaciones.

Otros contenidos útiles para entender el tema:
• Columna de José Carlos García: Análisis: ¿qué sigue luego del fallo de reversión contra Claro y Movistar?
• Podcast de Jorge Hernán Peláez: No tienen cómo pagar la multa.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Mauricio Jaramillo Marín

Mauricio Jaramillo Marín

Director de Impacto TIC, parte de Nextwork360, y Hangouts de Periodismo. Conferencista, consultor en comunicación digital y formador en Colombia y Latinoamérica. Sus campos de acción son: Tecnología, Innovación y Ciencia; Periodismo, Comunicación Digital; Educación Digital, Ciudadanía Digital; y la lucha contra la desinformación. Le apasiona servir a la sociedad y contribuir a su transformación por medio de proyectos y contenidos periodísticos, así como a través de formación y capacitación. Todavía cree que es posible cambiar el mundo, y que el periodismo, Internet y las TIC son esenciales para lograrlo. Por ello, desde Impacto TIC y Hangouts de Periodismo ayuda a tomadores de decisiones, empresas, gobiernos, periodistas y ciudadanos en general a tener mejor información y más conocimiento para aprovechar las oportunidades del mundo digital.

email Sígueme en

Artículos relacionados