¿Dónde está la magia de Red Hat? Responde Paulo Bonucci, VP para Latinoamérica

Publicado el 25 Jun 2015

Red-hat-open-source-Dpaulo-bonucci

Desde el Red Hat Summit, el evento anual de Red Hat Summit, que se celebra este año en Boston, Paulo Bonucci (vicepresidente  para latinoamérica de Red Hat) nos compartió su visión sobre lo que ha llevado a la compañía a ser una de las más innovadoras del planeta, y cómo, desde el mundo del ‘Open Source’ (software de código abierto), ha dejado de ser ignorada o atacada y ahora es atractiva para casi todos los grandes jugadores tecnológicos.

Además, hablamos de tendencias y de qué está pasando en Colombia y Latinoamérica con las soluciones ‘Open Source’.

Si tienen preguntas, pueden lanzarlas en el botón del hangout, o también en Twitter mencionándome (@MauricioJaramil) con el hashtag #RHSummit.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Mauricio Jaramillo Marín

Mauricio Jaramillo Marín

Director de Impacto TIC, parte de Nextwork360, y Hangouts de Periodismo. Conferencista, consultor en comunicación digital y formador en Colombia y Latinoamérica. Sus campos de acción son: Tecnología, Innovación y Ciencia; Periodismo, Comunicación Digital; Educación Digital, Ciudadanía Digital; y la lucha contra la desinformación. Le apasiona servir a la sociedad y contribuir a su transformación por medio de proyectos y contenidos periodísticos, así como a través de formación y capacitación. Todavía cree que es posible cambiar el mundo, y que el periodismo, Internet y las TIC son esenciales para lograrlo. Por ello, desde Impacto TIC y Hangouts de Periodismo ayuda a tomadores de decisiones, empresas, gobiernos, periodistas y ciudadanos en general a tener mejor información y más conocimiento para aprovechar las oportunidades del mundo digital.

email Sígueme en

Artículos relacionados