En un esfuerzo por modernizar la administración tributaria y optimizar los procesos de facturación, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) , compartió en abril de 2025 un servicio de información para facilitar la generación de estos documentos con tan solo el tipo y número de identificación del comprador, tal como lo establece la Resolución 000202 de 2025.
Esta medida, según Luis Eduardo Llinás Chica, director general (e) de la DIAN, busca eliminar las barreras identificadas en el proceso actual, como la excesiva solicitud de información adicional y los retrasos innecesarios. El nuevo servicio estará disponible para todos los facturadores, independientemente de si utilizan el servicio gratuito de la DIAN, han desarrollado su propio software o trabajan con un proveedor tecnológico.
En este contexto, aquellos facturadores con software propio y los proveedores tecnológicos deberán actualizar sus sistemas para integrar esta nueva funcionalidad. El sistema permitirá completar automáticamente el nombre o razón social y el correo electrónico del comprador con solo ingresar su número de identificación, agilizando significativamente el proceso de emisión de facturas electrónicas. Es importante tener en cuenta que la información obtenida a través de este servicio solo podrá utilizarse para la generación de facturas, prohibiéndose expresamente la solicitud de datos adicionales como dirección, teléfono o el Registro Único Tributario (RUT).
Índice de temas
Siigo simplifica la facturación con WhatsApp
En línea con la tendencia de facilitar los procesos a través de herramientas cotidianas, Siigo, empresa de software contable en América Latina, ha anunciado el lanzamiento de una innovadora funcionalidad que permite emitir y recibir facturas electrónicas directamente a través de WhatsApp.
Es bien sabido que WhatsApp es la plataforma de mensajería más utilizada en Colombia, lo que la convierte en un canal ideal para esta nueva herramienta. La facilidad de uso de WhatsApp elimina la necesidad de capacitaciones complejas, permitiendo a cualquier persona generar facturas válidas y seguras con pocos pasos desde su teléfono móvil.
Para emitir una factura electrónica a través de WhatsApp con Siigo, el usuario debe iniciar una conversación con el ChatBot de Siigo, seleccionar la opción de ‘Factura Electrónica’ e ingresar los datos del comprador y los detalles del producto o servicio. Una vez confirmada la información y seleccionada la forma de pago, la factura electrónica se envía a la DIAN para su aprobación. Tras la autorización, el emisor recibe un enlace para compartirla con el cliente.
Esta solución se presenta como una herramienta especialmente útil para empresas con alta movilidad, profesionales que prestan servicios a domicilio, negocios con pocos ítems por factura y emprendimientos sin acceso constante a un computador. La integración con Siigo Nube garantiza que cada factura quede registrada, cumpla con la normativa vigente y pueda ser enviada al comprador de forma rápida y eficiente.
Jorge Navia, Chief Strategy Officer de Siigo Latam, destacó el compromiso de la empresa con la democratización de la tecnología, afirmando que esta nueva funcionalidad busca hacer la facturación electrónica tan sencilla como enviar un mensaje por WhatsApp.
En un país donde esta plataforma ya es una herramienta de trabajo común, esta innovación representa una solución práctica y accesible para el cumplimiento de las obligaciones fiscales.