Ciencia de Datos: Su impacto en el mundo real y una convocatoria para colombianos

Publicado el 13 Abr 2021

Ciencia de Datos 3
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=VsLeLm8Y-Ks&width=696&height=392[/embedyt]

Se dice que los datos son el nuevo petróleo. Por ello, la Ciencia de Datos cobra relevancia en el mundo de hoy, y puede ser un campo transformador para Colombia.

El Ministerio TIC ha desarrollado un programa de formación en este campo, con 500 colombianos capacitados de forma gratuita. Ahora, está interesado en conformar un banco de retos de entidades tanto públicas como privadas, consistentes en desafíos de Ciencia de Datos del mundo real en sectores particulares.

Las soluciones de Ciencia de Datos serán desarrollados por los beneficiarios de este proceso de formación. En este conversatorio se compartirán las pautas de la convocatoria.

Agéndalo:
Fecha: Viernes 16 de abril de 2020
Hora: 10 a.m. (Colombia), 10 a.m. (México), 12 m. (Argentina).

¿Qué te ha parecido este artículo?

Mauricio Jaramillo Marín

Mauricio Jaramillo Marín

Director de Impacto TIC, parte de Nextwork360, y Hangouts de Periodismo. Conferencista, consultor en comunicación digital y formador en Colombia y Latinoamérica. Sus campos de acción son: Tecnología, Innovación y Ciencia; Periodismo, Comunicación Digital; Educación Digital, Ciudadanía Digital; y la lucha contra la desinformación. Le apasiona servir a la sociedad y contribuir a su transformación por medio de proyectos y contenidos periodísticos, así como a través de formación y capacitación. Todavía cree que es posible cambiar el mundo, y que el periodismo, Internet y las TIC son esenciales para lograrlo. Por ello, desde Impacto TIC y Hangouts de Periodismo ayuda a tomadores de decisiones, empresas, gobiernos, periodistas y ciudadanos en general a tener mejor información y más conocimiento para aprovechar las oportunidades del mundo digital.

email Sígueme en

Artículos relacionados