Kalley, reconocida en Colombia por su línea de electrodomésticos, ha fortalecido su presencia en el segmento de teléfonos inteligentes. Tras el modelo Silver Max, lanzado en 2020, la marca consolidó la serie Kalley Black como parte de su apuesta por la gama media. En 2025, el modelo más representativo es el Kalley Black 3, que mantiene la estrategia de competir con fabricantes como Xiaomi y Motorola mediante tecnología actual y precios accesibles. Además, la compañía amplió su portafolio con el Kalley Black 5G, disponible en tiendas colombianas, reforzando su presencia en el segmento de conectividad avanzada.
El Kalley Black 3, evolución del Silver Max, integra el procesador MediaTek Helio G99 fabricado en 6 nanómetros. Este chip ofrece una mejora significativa en rendimiento y eficiencia respecto al MediaTek P23 usado en modelos previos de la marca. Kalley continúa enfocándose en ofrecer características de gama media prémium —como pantallas de alta frecuencia, eficiencia energética y cámaras optimizadas— a precios competitivos.
La estrategia actual de Kalley, desarrollada junto a MediaTek, se centra en mejorar la eficiencia energética y el rendimiento de sus dispositivos. Según la información de producto, los equipos integran procesadores de última generación, sistemas biométricos y cámaras de alta resolución acompañados de software actualizado. Esta filosofía define modelos como el Black 3 y el Black 5G, orientados a ofrecer conectividad veloz y rendimiento equilibrado a precios competitivos.
Índice de temas
Las especificaciones del Kalley Black 3
El Kalley Black 3 mejora de forma significativa las especificaciones técnicas de la marca. Incluye 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, configuraciones estándar en 2025 para un rendimiento fluido. Su procesador Helio G99 de ocho núcleos ofrece mayor eficiencia energética y capacidad de procesamiento en comparación con el MediaTek P23, utilizado en generaciones anteriores.
La pantalla también ha mejorado sustancialmente. Es de 6,7 pulgadas y cuenta con una resolución Full HD+ (1080p). Lo más destacable es su tasa de refresco de 120 Hz, un estándar de la gama alta que Kalley incorpora en su gama media para ofrecer una fluidez de movimiento superior al obsoleto panel HD+ de 60 Hz del Silver Max.
La cámara principal es triple, liderada por un sensor de 50 MP, que en combinación con sensores auxiliares (2 MP y 0.08 MP) y el procesamiento de imagen optimizado de MediaTek, captura imágenes con mayor detalle y una mejor reproducción de color que los 13 MP del modelo de 2020. El modo Retrato se beneficia de la potencia de procesamiento para un efecto bokeh más preciso.
El Black 3 mantiene el lector de huella dactilar, pero ahora integrado en un lateral, y ofrece desbloqueo facial mejorado. La cámara delantera para selfies tiene 8 MP, manteniendo una buena calidad para videollamadas y retratos. El paquete de venta continúa siendo muy generoso: el teléfono viene en la caja con protector de silicona, cargador rápido, cable USB tipo C y protector de pantalla preaplicado.

Hablemos del software y el precio
El Kalley Black 3 se lanzó de fábrica con Android 13, lo que garantiza un sistema operativo más rápido, más seguro y eficiente, muy superior al obsoleto Android 9 del Silver Max. En el apartado de software, Kalley sigue optando por una versión cercana a Android puro, con una capa de personalización ligera que optimiza el rendimiento y minimiza el bloatware, una estrategia apreciada por los usuarios de gama media.
El Kalley Black 3 está disponible en tiendas como Alkosto, Alkomprar y Ktronix. Su precio de lanzamiento en 2023 fue de $799.900 COP para la versión de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. En 2025, continúa posicionándose como una opción destacada en relación calidad-precio dentro del segmento de gama media en Colombia.
Kalley continúa su expansión con modelos como el Black 5G, presentado en octubre de 2024. Este dispositivo refuerza la apuesta de la marca por la conectividad avanzada y precios competitivos, consolidando la madurez de la línea Kalley Black en el mercado colombiano.
Artículo publicado originalmente en 04 Ago 2020








